OVIEDO 8 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en servicio el nuevo trazado subterráneo del ferrocarril a su paso por Langreo, completando un proyecto de integración, ejecutado por Adif, que ha contado con una inversión de 43 millones de euros y supone "un hito histórico y destacado" del desarrollo del Plan de Cercanías de Asturias.
Según ha informado Adif en nota de prensa, a falta de "trabajos secundarios", también se abre la línea de Cercanías C-5 Gijón-Laviana, renovada con otra inversión de unos 60 millones de euros.
La renovación de la línea permitirá, junto a la reordenación de los servicios de Renfe, reducir los tiempos de viaje entre Laviana y Gijón hasta 27 minutos en los servicios semidirectos y hasta 14 minutos en aquellos que realizan paradas en todas las estaciones.
INTEGRACIÓN FERROVIARIA EN LANGREO
Los trabajos de integración han consistido en el despliegue de la superestructura ferroviaria del nuevo trazado, así como todas las actuaciones necesarias para ponerlo en funcionamiento, además de sistemas de drenaje.
También la dotación de todo el equipamiento necesario en las dos nuevas estaciones: La Felguera Nuevo Langreo y Sama-Los Llerones, adaptándolas a personas con movilidad reducida; y la supresión de los pasos a nivel del tramo en superficie.
De acuerdo con el convenio suscrito por el Ministerio, a través de Adif, el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Langreo, para integrar el ferrocarril de ancho métrico en el municipio, se desmantelarán las vías del tramo en superficie que ya no presta servicio, entregándose los terrenos al gobierno autonómico para su ordenación y futura urbanización.
Antes de la apertura al completo de la línea este lunes 9 de junio, este domingo se ha celebrado un viaje inaugural entre Gijón y Laviana al que han asistido el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias del Principado de Asturias, Alejandro Jesús Calvo Rodríguez; la delegada del Gobierno, Adriana Lastra; el alcalde de Langreo, Roberto García; el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia; y el presidente de Adif, Pedro Marco de la Peña; entre otras autoridades.
El trayecto ha servido para atravesar el nuevo túnel de Langreo que, a lo largo de 3,3 kilómetros, reemplaza el trazado en superficie en los distritos de La Felguera y Sama. En el viaje, el tren ha hecho parada en las nuevas estaciones de Sama Los Llerones y La Felguera Nuevo Langreo.
RENOVACIÓN DE LA LÍNEA GIJÓN-LAVIANA
La renovación integral de vía entre Gijón y Laviana ha supuesto "una mejora en la calidad de la vía y de renovación de la vida útil de sus activos con una cantidad de 60 millones de euros". También se han renovado las instalaciones de seguridad y telecomunicaciones de todo el tramo Laviana-Tuilla.
A ello se suma que se han reconfigurado andenes y vías en las estaciones de Sotrondio y El Entrego, donde también se han adaptado las instalaciones de electrificación y señalización.
De igual modo se ha instalado un nuevo enclavamiento electrónico (dispositivos que permiten configurar las rutas de los trenes, accionando señales, desvíos, etc.) en la estación de Sama Los Llerones.
También se han renovado los enclavamientos de las principales estaciones del tramo: Laviana, Sotrondio, Entrego-La Oscura, Tuilla y Carbayín; y se ha dotado al tramo de vía doble entre Tuilla y Sama Los Llerones de un sistema de bloqueo automático banalizado, que permite la circulación de los trenes por ambas vías en ambos sentidos, mejorando la fiabilidad y reduciendo la afección a la circulación en caso de incidencias en una de las vías.