CANTABRIA.-Los chefs del Programa de Formación en Gastronomía del ICEX visitan Cantabria

Anchoa del Cantábrico
CONSERVAS BLASÁN
Actualizado: jueves, 11 julio 2013 14:16

Los 10 jóvenes chefs visitarán diversas empresas agroalimentarias que se caracterizan por la exportación de sus productos


SANTANDER, 11 Jul. (EUROPA PRESS) -

Los 10 jóvenes que forman parte en la edición de este año del VI Programa de Formación en Gastronomía Española organizado por ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid, y que tendrá como broche final su participación en el V Concurso Internacional de Tapas de Valladolid, visitan estos días Cantabria y Asturias como parte de su formación gastronómica.

Durante este jueves, los chefs visitarán la industria alimentaria Conservas Fredo, en Laredo, que posee una gran tradición por sus anchoas y un gran reconocimiento internacional gracias a sus exportaciones a países como Israel, Egipto, Japón, Estados Unidos y toda Europa.

También conocerán cómo trabajan en Delicatessem La Ermita, en Casar del Periedo, empresa innovadora y versátil que aporta al mercado productos novedosos de calidad y otros fieles a las recetas tradicionales, comercializados en Inglaterra, Francia, Portugal, Italia, Holanda, Alemania o Rusia.

Desde allí viajarán a Gijón donde realizarán pesca de bajura de chopa, merluza, pixín, etc., a bordo de un barco pesquero, para, a continuación, acudir al Festival de la Sidra de Nava donde visitarán un lagar en el que les explicarán el proceso de elaboración de la sidra y podrán degustarla.

Los jóvenes chefs internacionales son Zhou Mengxin (China), Arnold Marcelo López Estupiñan (Colombia), Laase Starup Petersen (Dinamarca), Crystal Williams (Atlanta, USA), Geneva Melby (Seattle, USA), María Sierra (Honduras), Alischa Horsten (Países Bajos), Rajesh Kumar (India), Julie-Anne Finan (Irlanda) y Rafal Wojtasik (Polonia).

La convocatoria fue enviada a 1.980 escuelas de cocina de todo el mundo y promocionada a través de las oficinas económicas y comerciales de España en el exterior. La elección de los participantes, seleccionados de un total de 87 solicitudes, ha sido realizada por representantes de ICEX y de la EIC.

El programa comenzó en el mes de junio con una intensa formación en gastronomía española de seis semanas de duración, que se desarrolla en la Escuela Internacional de Cocina, completada con un módulo de lengua española.

Posteriormente, los estudiantes se trasladarán a diferentes puntos de España para realizar durante 13 semanas prácticas en restaurantes de primer nivel como La Botica y Abadía Retuerta en Valladolid, Culler de Pau en Pontevedra, Monastrell en Alicante, Nerúa en Bilbao, Atrio en Cáceres, Adolfo en Toledo, Echaurren en La Rioja, Casa Gerardo en Asturias y Miramar y Compartir en Gerona.

El programa formativo concluirá con un periplo gastronómico por España para visitar a productores del sector agroalimentario, mercados, restaurantes, etc.

Finalmente, los estudiantes tendrán la oportunidad de poner en práctica todo lo aprendido compitiendo por el mejor concepto de tapa en el V Concurso Internacional de Tapas, organizado por la Escuela Internacional de Cocina en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, que tendrá lugar la primera semana de noviembre.