El Museo de Amas de Cría Pasiegas se puede visitar en horario de mañana y tarde y de martes a domingo

Museo Amas De Cría Pasiegas
EP/VALLES PASIEGOS
Actualizado: martes, 30 agosto 2011 15:14

SANTANDER, 30 Ago. (EUROPA PRESS) -

Con motivo de la campaña de verano, el Museo de Amas de Cría Pasiegas, ubicado en Selaya y dedicado a las jóvenes cántabras que se convirtieron en las nodrizas más cotizadas de príncipes y grandes de España, se puede visitar de martes a domingo, en horario de mañana y tarde, de 11 a 13 y de 17 a 19.30 horas, y con entrada gratuita.

Ubicado en el edificio de La Beata, muy cerca del Santuario de la Virgen de Valvanuz, el museo alberga el legado histórico de muchas mujeres que ejercieron la profesión de ama de cría por todo el país y que son un "símbolo" de la mujer trabajadora, ya que fueron pioneras en dejar su casas y familias para mejorar la calidad de vida de los suyos.

Según ha recordado los Valles Pasiegos en una nota, el museo ha sido posible gracias a la "gran labor" de la Cofradía Virgen de Valvanuz, que se ha encargado de recopilar y preparar el material.

En cuanto a las Amas de Cría Pasiegas, ha destacado que la calidad de su leche y su amabilidad hicieron que estas mujeres cántabras se convirtieran en las nodrizas "más codiciadas" por nobles, burgueses e incluso la realeza durante los siglos XVIII y XIX.

El museo contiene una colección de 300 fotografías que datan de 1880 hasta 1936. Además se exponen los trajes típicos, pendientes collares y tocados que solían utilizar las pasiegas, y se cuenta con una biblioteca con todos sus fondos bibliográficos con diversos folletos y trípticos.

Las visitas de grupos turísticos deben concertar cita en la Oficina Valles Pasiegos (942.59.19.99 ). La visita correrá a cargo de Alejandro Rivas, técnico en Turismo de la Agencia de Desarrollo Comarcal Pisueña-Pas-Miera, que atenderá el museo gracias al convenio firmado entre la Agencia, el Ayuntamiento de Selaya y la Cofradía Virgen de Valvanuz.