Buxadé (Vox) acusa al PP de "esconderse" en Bruselas respecto a la protección del lobo: "Lo más hipócrita"

Jorge Buxadé y Leticia Díaz en la jornada sobre el lobo
Jorge Buxadé y Leticia Díaz en la jornada sobre el lobo - VOX
Publicado: viernes, 11 abril 2025 15:39

SANTANDER 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

El jefe de la Delegación de Vox en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, ha acusado al Partido Popular de "esconderse" en Bruselas respecto a la protección del lobo, lo que ha tildado de "lo más hipócrita", y ha achacado que "todos los problemas de España, incluido el lobo, tienen su origen en la coalición popular-socialista" en la Unión Europea.

Así lo ha dicho este viernes en declaraciones a los medios de comunicación con motivo de su participación en la jornada 'Soluciones reales para la problemática del lobo', organizada por el Grupo Parlamentario de Vox en Cantabria en el Hotel Villa Pasiega de Hoznayo.

En este contexto, Buxadé se ha referido al rechazo este lunes del Parlamento de Cantabria a una proposición no de ley de su formación que reclamaba al Ejecutivo regional impulsar un Plan Nacional del Lobo, y que contó con el voto en contra de los socialistas y la "penosa" abstención del PP y del PRC --"de esos que al parecer dicen que quieren a Cantabria y se llaman regionalistas, pero es evidente que no la quieren"--.

En esta línea, ha recordado que socialistas y 'populares' aprobaron la Directiva Hábitats en las instituciones europeas y el Real Decreto para el LESPRE en 2011, para criticar y responsabilizar al PP de que "no se haya procedido a la modificación legal para proteger a nuestro sector ganadero", ya que después "gobernó muchos años y no cambió nada".

"Muy especialmente llama la atención que el Partido Popular permanentemente se esconde en Bruselas", ha censurado el eurodiputado, que ha tildado la actitud de los 'populares' como "lo más injusto, lo más inmoral y lo más hipócrita que se puede hacer con los españoles" porque "Bruselas son ellos".

En este sentido, ha dicho que el "cambio" respecto al lobo solo se está produciendo en toda Europa por "dos motivos fundamentales" como son "el colapso de los sectores ganadero y de la caza, que ya no pueden más y que hace que gente desesperada ya no tenga más solución y más alternativa que salir a la calle, y la presencia de una alternativa" política.

En referencia a esto, ha sostenido que la Directiva Hábitat "solo se va a cambiar por la presión permanente en todos los países de Europa, en concreto en España por Vox", con una alternativa política "que ponga por encima de todo los intereses del sector primario y del industrial".

Para concluir, el europarlamentario español ha criticado que "la coalición popular-socialista" es "la que va retrasando" la normativa y ha defendido que si la UE ha decidido rebajar la protección del lobo "ha sido porque un lobo se comió al poni de Úrsula von der Leyen". "Si el lobo no se come al poni de Von der Leyen no hay cambio en la normativa", ha resaltado para enfatizar que "parece una broma pero así funcionan las élites y los burócratas de Bruselas".

"Llevan dos años para cambiar la Directiva Hábitats, pero cuando quieren, presentan normas y en una semana las tienen aprobadas", ha puntualizado Buxadé que ha culpabilizado a la coalición de 'populares' y socialistas de "seguir esperando que pase el tiempo para que no se produzcan las cosas".

"DOBLE MORAL"

En la misma línea que Buxadé se ha manifestado la portavoz parlamentaria de Vox, Leticia Díaz, que ha criticado "la doble moral del Partido Popular", que "se presenta como defensor del sector ganadero en Cantabria, pero después se abstiene de forma incomprensible cuando presentamos en el Parlamento una iniciativa para promover un Plan Nacional del Lobo".

La jornada ha contado con una mesa técnica en la que han participado expertos, ganaderos y cazadores, en la que han reflejado la preocupación del sector primario ante la expansión del lobo.

El evento ha contado también con la participación de los diputados autonómicos de Vox Natividad Pérez y Armando Blanco, y ha servido para visibilizar el "compromiso" de la formación con el sector primario cántabro.

"Esperamos que no tenga que ocurrir una tragedia para que se tomen medidas urgentes ante el problema del lobo", ha advertido Díaz para cerrar su intervención en la jornada.

Contador