La calidad del aire es "aceptable" en casi toda Cantabria

Un hombre con una sombrilla en la playa
Un hombre con una sombrilla en la playa - David Zorrakino - Europa Press
Publicado: jueves, 14 julio 2022 15:30

La estación de medición de Cros es la única que marca una calidad mala

SANTANDER, 14 Jul. (EUROPA PRESS) -

La mayoría de las estaciones de medición de la calidad del aire de Cantabria muestran un nivel "aceptable" este jueves, después de que ayer se activara el protocolo de contaminación por hallarse niveles de ozono elevados en la de Los Tojos, aunque se desactivó unas horas después.

A día de hoy, ésta y otras ocho de las 11 estaciones que están repartidas por Cantabria aparecen en nivel naranja (aceptable) y solo una, la de Cros, en Camargo, aparece en rojo, lo que indica que la calidad es mala. Aún así, los niveles no superan el umbral para volver a activar el protocolo.

Las que se encuentran en mejor situación son las de Castro Urdiales y Reinosa, que están en color amarillo, correspondiente a un nivel de buena calidad. Actualmente no hay ninguna estación en nivel muy bueno ni muy malo, según los datos en tiempo real que proporciona la Red de Control y Vigilancia de la Calidad del Aire en Cantabria a través de página web www.airecantabria.com.

La Consejería de Medio Ambiente activó ayer a las 17.00 horas el Protocolo de actuación del Gobierno de Cantabria en materia de información a la población ante concentraciones de contaminantes tras superarse umbral de información a la población por ozono en la estación de medida de Los Tojos.

Durante cerca de cuatro horas se superó el umbral de ozono troposférico (O3), un contaminante que no se emite directamente a la atmósfera sino que es secundario y se forma a partir de reacciones fotoquímicas complejas con intensa luz solar entre contaminantes primarios. Ello hace que pueda manifestarse con intensidad en zonas naturales y de carácter claramente rural.

Desde 2017 no había sido necesario activar este protocolo, pero dadas las previsiones de altas temperaturas que pueden incluso aumentar progresivamente hasta el fin de semana, no se descarta que pueda volver a repetirse la situación.

Leer más acerca de: