Ganadería confía que TSJC "mantenga criterio" y desestime las cautelares de ecologistas frente a extracciones de lobo

Archivo - Lobo ibérico. Lobos.
Archivo - Lobo ibérico. Lobos. - WWF - Archivo
Publicado: viernes, 23 mayo 2025 11:49

SANTANDER 23 May. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Ganadería del Gobierno de Cantabria ha asegurado que responderá en "tiempo y forma" al Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) a las cautelares solicitadas por Ecologistas en Acción y la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cántabra en su recurso contra las extracciones de lobo y confía en que el tribunal "mantenga el criterio" que tuvo con ASCEL, al que desestimó la petición cautelar de suspender la resolución de extracciones del 2 de abril.

La consejera del área, María Jesús Susinos, lo ha señalado este viernes en un audio remitido a los medios de comunicación después de que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC, en un auto, haya emplazado a su departamento a que, en el plazo de cinco días, alegue lo que estime oportuno sobre la posibilidad de dejar en suspenso la autorización para la extracción de lobos en la región.

"Se trata del mismo trámite que ya se siguió con la solicitud realizada por ASCEL en el mismo sentido, y tal como hicimos entonces, contestaremos a la Sala del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria en tiempo y forma", ha indicado la consejera.

Además, Susinos ha manifestado que en la Consejería "somos optimistas" en que el TSJC "mantenga el criterio" esgrimido frente a las mismas cautelares solicitadas por ASCEL, y que el Tribunal desestimó a principios de este mes de mayo.

En su respuesta al TSJC sobre las cautelares requeridas por Ecologistas en Acción y la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cántabra, Susinos ha indicado que el Gobierno remitirá "los mismos" informes que ya envió para pronunciarse sobre el requerimiento de ASCEL.

El TSJC desestimó las medidas cautelares solicitadas por la Asociación para el Estudio y la Conservación del Lobo Ibérico de suspender las extracciones de lobos en la región, entre otras cuestiones porque la especie ya no está cobijada en el LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial).

"Ya no se presenta la protección de la especie como valor preponderante, sino en una posición de equivalencia con la protección de la ganadería que, como el mismo Tribunal dijo, es un relevante sector económico y social", ha insistido la consejera de Ganadería.

Contador