Hogueras y barricadas en una jornada de huelga del metal "sin incidentes"

Jornada de huelga del metal
Jornada de huelga del metal - UGT
Actualizado: martes, 3 junio 2025 11:23

SANTANDER 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los trabajadores del sector del metal han protagonizado en su primera jornada de huelga algunas hogueras y barricadas en diferentes instalaciones de Cantabria, con piquetes que han logrado cerrar empresas "grandes y pequeñas" pero sin dejar incidentes personales, según el secretario general de la Federación de Industria de CCOO, César Conde.

"Es la reacción lógica", ha comentado a Europa Press el sindicalista, que ha asegurado que las protestas no han dejado ningún herido ni se ha prendido material de gran valor.

Los sindicatos han cifrado en el 90% el seguimiento de esta jornada de huelga para reivindicar mejoras en su convenio colectivo, a la que seguirá otra el jueves día 5 y, de no obtener propuestas por parte de la patronal, Pymetal, dará comienzo una indefinida el 9 de junio.

Así, Conde ha advertido que las acciones "se pueden endurecer" dentro de un sector "muy grande y muy reivindicativo", que ha salido a mostrar "su descontento" con la actitud de la patronal, a la que acusan de haberse dedicado en los últimos días a "difundir bulos" para reducir el seguimiento de la huelga en lugar de tratar de negociar.

Frente a ello, Conde ha dicho que "necesitamos que más gente se anime a los piquetes". Con ellos y con los trabajadores que han secundado la huelga se ha logrado que "muchísimas empresas hoy no hayan abierto sus puertas", "tanto pequeñas como grandes". Algunas de éstas, pese a tener convenio propio -como Global Steel Wire-, también han cerrado por no contar con los empleados de subcontratas.

La escalada del conflicto del metal -sector que en 2022 protagonizó la histórica huelga de 21 días cuando se negoció el anterior convenio- "va a depender de la actitud de la patronal", que según el sindicalista está en una posición "de retroceso" y ha hecho ofertas "inferiores" a las de hace 15 días.

Conde ha explicado que la huelga de 2022 se produjo en un momento económico "muy duro", pero ahora las empresas "van muy bien" y "tampoco quieren actualizar las condiciones". Además, y dado que este martes se han conocido los datos del paro, ha destacado que hay un "récord histórico de desempleo y muchísimas vacantes por cubrir en el sector del metal", por lo que no comparte que Pymetal negocie "con actitud prepotente" en lugar de "hacer atractivo el sector" para generar un "efecto llamada".

Contador