Investigada por utilizar datos de familiares para comprar en Internet y pagar con Bizum

Archivo - Un vehículo de la Guardia Civil
Archivo - Un vehículo de la Guardia Civil - Gustavo de la Paz - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 5 junio 2025 12:13

Además, denunció un pago sin su consentimiento mediante Bizum

SANTANDER, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Guardia Civil ha instruido diligencias en calidad de investigada a una mujer de 36 años, residente en Suances, por utilizar datos de familiares para comprar en Internet y pagar con Bizum por un total de 1.500 euros. Además, denunció un pago de 600 euros sin su consentimiento mediante Bizum.

Por estos hechos se la investiga como presunta autora de simulación de delito y usurpación de estado civil en relación con operaciones bancarias y compra utilizando las nuevas tecnologías.

La investigación comenzó a principios de este año, cuando la implicada denunció un pago sin su consentimiento por más de 600 euros mediante la aplicación Bizum. El mismo día, una familiar de la anterior denunció los mismos hechos, lo que hizo sospechar a los agentes.

Posteriormente se averiguó que la titular de la cuenta desde la que se realizó el Bizum era la familiar denunciante, que no había concedido autorización de su uso a la investigada, a la que se considera por estos hechos presunta autora de simulación de delito.

Mientras se estaban investigando los hechos anteriores, acudió nuevamente a la Guardia Civil de Suances la misma familiar para ampliar la denuncia, ya que le habían notificado la apertura con sus datos de un crédito bancario de más de 900 euros en relación con una compra realizada en Internet que ella no había realizado.

Los agentes averiguaron que la investigada supuestamente usurpó la identidad de su familiar, facilitando sus datos personales y bancarios para solicitar el préstamo y pagar dicha compra.

Además, facilitó los datos de otra familiar como receptora del envío. Para ello creó una cuenta de correo electrónico en el que figuraban datos de esa persona.

Para evitar hechos como éstos, la Guardia Civil aconseja no facilitar acceso a cuentas bancarias o a la banca online, ni dejar documentos personales que puedan ser utilizados con finalidades fraudulentas.

La remisión de estos documentos por vías digitales debe ser muy restrictiva y utilizando formulas, como la marca de agua, que indiquen el uso exclusivo para el que se envía dicho documento.

En caso de ser víctima, se deben denunciar los hechos ante las fuerzas de seguridad y aportar toda la documentación y pruebas relacionadas con lo denunciado.

Contador