Los técnicos trabajan en la zona y la rectora de la UC pide no hacer "especulaciones alarmistas: No estamos manejando ningún tipo de hipótesis"
SANTANDER, 23 May. (EUROPA PRESS) -
Los técnicos encargados de aclarar lo ocurrido en torno al incendio registrado en la tarde de ayer, jueves, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria (UC), han empezado a primera hora de este viernes, a las 8.30, a trabajar en el lugar.
El objetivo de estas labores es investigar las causas del fuego, que se originó sobre las 18.00 horas en la cubierta, y que se saldó con daños materiales "muy limitados" y que no parecen "muy importantes", además de sin heridos, "que es lo más importante".
Lo ha valorado así hoy la rectora de la UC, Conchi López, a preguntas de los periodistas sobre el suceso y el origen de las llamas, punto en el que ha pedido no hacer "especulaciones".
"No estamos manejando ningún tipo de hipótesis hasta que los técnicos no nos digan nada. Yo creo que hacer especulaciones alarmistas está fuera de lugar", ha opinado sobre publicaciones que apuntarían a que intencionalidad en el incendio.
Aparentemente fue provocado por los trabajos de mejora de eficiencia energética del edificio, ubicado en el campus de la Avenida de Los Castros, y la facultad ha permanecido cerrada este viernes por precaución.
El fuego, que quemó la tela asfáltica, generó una importante columna de humo negro, visible desde diferentes puntos de Santander, y fue sofocado por los servicios de emergencias.
Al lugar se desplazaron efectivos de Bomberos y agentes de las policías Nacional y Local así como sanitarios de urgencia, y se procedió al corte parcial del tráfico en esa calle para facilitar las labores de extinción.
MOMENTOS DE TENSIÓN Y SERENIDAD DE LA GENTE
Además, el fuego, en una cubierta situada sobre los despachos, obligó a evacuar la Facultad de Ciencias, algo que se desarrolló con normalidad y sin daños personales, por lo que "estamos muy contentos", ha reconocido la rectora, que ha valorado el proceso de evacuación y de protección del entorno.
"Funcionó con mucha agilidad, la gente estuvo muy serena. Un incendio con tanto humo siempre es algo que genera mucha inquietud", ha admitido. "Se vivieron momentos de mucha tensión. Es muy aparatoso", ha apostillado.
Además, López se ha felicitado porque, "afortunadamente, los daños han sido muy limitados", dada la rápida intervención de los bomberos. "En apariencia, no han sido elevados", ya que a priori se han restringido al ámbito de la cubierta mientras que los pisos inferiores solo estarían afectados por el agua usada en la extinción.
"Ahora lo que toca es dejar que los técnicos hagan su trabajo, que analicen las causas, que determinen que está todo perfectamente y, a partir de ahí, pues tomar las medidas y los análisis que sean necesarios", ha señalado la rectora de la UC.
"Afortunadamente ha quedado ahí y lo que nos toca es aprender a todos de lo que ha ocurrido para seguir mejorando en todo el proceso de prevención y de solución de este tipo de crisis", ha concluido.