Oyarbide anuncia su candidatura a la ejecutiva del PSOE de Torrelavega para liderar "un cambio"

El exconcejal del Ayuntamiento de Torrelavega y exsecretario de Organización del PSOE local, José Otto Oyarbide
El exconcejal del Ayuntamiento de Torrelavega y exsecretario de Organización del PSOE local, José Otto Oyarbide - CANDIDATURA OYARBIDE
Publicado: miércoles, 14 mayo 2025 14:44

Cuestiona la convocatoria, "de un martes para un domingo", y el funcionamiento del partido "casi como una sociedad secreta"

TORRELAVEGA, 14 May. (EUROPA PRESS) -

El exconcejal del Ayuntamiento de Torrelavega y exsecretario de Organización del PSOE local, José Otto Oyarbide, ha anunciado este miércoles su candidatura a la Ejecutiva Municipal, que se elegirá en Asamblea este domingo 18 de mayo, en "representación de un grupo de compañeros y compañeras que reclaman un cambio en el seno de la Agrupación y entienden necesario un cambio en la dirección política".

Una candidatura integradora en la que participarán "militantes que apoyaron a Casares, a Zuloaga, y antes a otros", ha avanzado, en alusión del actual secretario general del PSC-PSOE y al anterior.

De este modo, Oyarbide volverá a enfrentarse en las urnas al actual secretario general del PSOE de Torrelavega, José Luis Urraca, como ya sucedió en febrero de 2022, cuando el exconcejal planteó dudas sobre la transparencia e igualdad de condiciones del proceso interno de renovación de la dirección del PSOE en Torrelavega, si bien este miércoles ha asegurado que el actual proceso "nada tiene que ver con el anterior".

En este sentido, Oyarbide ha apuntado que, tras los procesos orgánicos del PSOE a nivel federal y regional, "toca" el de la capital del Besaya, que es "un ejemplo de salud y cultura democrática, ya que en Torrelavega venimos votando y eligiendo, de forma continuada e ininterrumpida desde el Congreso Federal de 2012, todos nuestros representantes en los procesos internos".

Sí ha cuestionado la convocatoria, "de un martes para un domingo", pero ha dicho que por "responsabilidad política, participamos en este proceso de vital importancia para la supervivencia del PSOE".

Oyarbide ha planteado un diagnóstico inicial "para nada positivo", en el que ha puesto en tela de juicio el funcionamiento interno y "la falta de debate". "El Partido Socialista ha dejado de funcionar como un partido político y funciona cada vez más casi como una sociedad secreta, de forma endogámica y a punto de caer en la irrelevancia política", ha denunciado.

Como ejemplo, se ha referido a la ausencia de asambleas ordinarias desde hace más de 500 días o la "sangría de militantes" que ha aminorado la masa social del PSOE de Torrelavega en más de un 20% desde que lo dirige Urraca, según sus datos. Así como al hecho de que "no se esté teniendo en cuenta toda la valía y el conocimiento, el talento, de los compañero y compañeras".

En cuanto a los resultados electorales del PSOE, ha comparado el último municipal, en mayo de 2023, con apenas 6.000 votos, con el autonómico de ese mismo día, 800 votos superior a favor de Pablo Zuloaga, o el resultado local de las elecciones generales de mes y medio después, doblando hasta superar los 12.000 votos.

"Todo esto no tiene ningún tipo de justificación o excusa posible", ha considerado, ahondando en la diferencia de participación entre las elecciones municipales, con 13.000 personas que no fueron a votar (siendo las segundas elecciones locales con peor participación desde 1979), y las generales, donde asistieron 3.000 personas más, lo que a su juicio "demuestra la desafección de los ciudadanos con la política local".

Respecto al actual secretario general, ha opinado que "el máximo responsable de esa derrota, sin discusión alguna, es José Luis Urraca. Nunca antes, jamás en la historia del PSOE de Torrelavega, alguien había acumulado tanto peso político, tanta responsabilidad y tanto poder. Ha sido concejal, portavoz, candidato, secretario general, y además 8 años miembro de la Ejecutiva regional", ha señalado.

CANDIDATURA

La candidatura de Oyarbide entiende necesario un cambio urgente en la dirección política para poder afrontar retos, locales y globales, como el empleo, la industria, el acceso a la vivienda, el medio ambiente, el cambio climático o las desigualdades sociales.

Proponen hablar de "Política en mayúsculas, para dar soluciones" y con una finalidad "constructiva de poder aportar, de dar solución a todos los problemas que pueda tener la ciudad y que puedan tener los ciudadanos".

Además, ha prometido trabajar desde la dirección política para integrar. "Hay que sumar dentro para luego poder sumar fuera, haciendo un trabajo de integración -de aquí al domingo- pero fundamentalmente a partir del próximo lunes 19 y no dejar a nadie fuera de la participación y de la representatividad".

Oyarbide ha adelantado la participación en la candidatura de personas con larga trayectoria política, exconcejales y exconcejalas del Ayuntamiento de Torrelavega y militantes de base, sindicalistas y perfiles de diversidad generacional y pluralidad política.

Su candidatura "se siente orgullosa de una Torrelavega moderna, innovadora, referente industrial y comercial, transgresora en lo cultural y acogedora y solidaria en lo social".

OPINIÓN DE QUIÑONES

La portavoz de la Ejecutiva del PSOE de Cantabria, Ainoa Quiñones, ha sido cuestionada poco después por los medios de comunicación sobre si la candidatura de Oyarbide cuenta con el apoyo del partido a nivel regional, ante lo que ésta se ha limitado a señalar que "cualquier militante puede presentarse".

Ha señalado también que este tipo de "procesos democráticos" están "muy normalizados" en el PSOE.

En este sentido, ha indicado que tras el Congreso Federal de Sevilla y el cónclave regional celebrado por la formación en Cantabria, ahora se está llevando a cabo la renovación de las ejecutivas de las agrupaciones locales socialistas en la comunidad, que continuará hasta el 1 de junio.