El PP presenta una candidatura para Camargo liderada por Movellán y "renovada en un 50%"

La presidenta del PP de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga junto a los integrantes de la candidatura del partido al Ayuntamiento de Camargo, liderada por Diego Movellán
La presidenta del PP de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga junto a los integrantes de la candidatura del partido al Ayuntamiento de Camargo, liderada por Diego Movellán - PP
Publicado: miércoles, 26 abril 2023 21:15

Buruaga aboga por crear un centro residencial para mayores dependientes en Parayas en lugar del centro de refugiados

CAMARGO, 26 Abr. (EUROPA PRESS) -

El PP ha presentado esta tarde en Camargo una candidatura municipal liderada por Diego Movellán, "renovada en un 50%" respecto a la de 2019 y conformada por un equipo "al que cualquiera puede votar".

Así se ha dado a conocer en el acto de presentación, celebrado en los jardines del Ayuntamiento, han intervenido el cabeza de lista, Diego Movellán, y la presidenta del PP y candidata a la Presidencia de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, quien ha defendido que en el Centro de Rehabilitación Psiquiátrica de Parayas debería haber un gran centro residencial para personas mayores en situación de dependencia en lugar de un centro de refugiados acordado por el Gobierno de Cantabria y de España.

"España es muy grande y los refugiados se pueden acoger en muchos sitios, pero a los mayores de Camargo no les podemos mandar a otra comunidad autónoma para que les atiendan", ha dicho Buruaga sobre el acuerdo de cesión y venta al Estado de estas instalaciones para ubicar el centro de refugiados.

En este sentido, ha lamentado que "sea Pedro Sánchez el que decide que se hace allí ignorando las necesidades de los camargueses".

La presidenta ha subrayado que va a ser "una prioridad" impulsar este gran centro de atención a la dependencia en Parayas "si puede ser y es reversible".

Además, ha hecho hincapié en que Camargo va a ser "uno de los principales beneficiarios" de su plan de reindustrialización para Cantabria y se ha comprometido a acabar con las listas de espera "escandalosas" que, según ha dicho, sufren los camargueses para que les atiendan en su centro de salud.

En este sentido, ha afirmado que, si se convierte en presidenta de Cantabria tras las elecciones del 28 de mayo, "se va a ocupar de que Cantabria tenga las listas de espera más bajas de España".

Buruaga ha subrayado que para que todo esto sea "una realidad tangible cuanto antes se necesita que el Partido Popular gobierne y que, en el mes de julio, puedan sentarse el alcalde popular de Camargo y la presidenta popular de Cantabria para impulsar las decisiones y proyectos que van a tirar del desarrollo económico, social y cultural de este municipio".

MOVELLÁN COMPARA AL EQUIPO DE GOBIERNO CON UNA PELÍCULA DE 'TORRENTE'

Por su parte, Movellán ha opinado que "Camargo lleva ocho años gobernado por gente que el día antes de las elecciones ni se creía que fuera a ser concejal y que llegó al gobierno porque sus votos hacían falta para una investidura".

En cambio, ha señalado "los populares estamos listos para trabajar desde el 29 de mayo hasta que los vecinos quieran". "La gente que sabe de trabajar y quiere trabajar duro por Camargo ya ha elegido hacerlo desde el Partido Popular", ha destacado el cabeza de lista al presentar una candidatura integrada por "jóvenes y mayores, con y sin experiencia de gobierno, con una trayectoria en el PP y sin ella, pero "con algo en común: ser 26 buenas personas".

Movellán ha expuesto cómo sería hoy Camargo de haber sido gobernado por los populares en los últimos ocho años y ha señalado que a los camargueses les "robaron" la posibilidad de tener un gran complejo asistencial para los mayores que hubiera hecho mucha falta durante la pandemia.

"Nos dejaron sin la construcción de 500 plazas de aparcamiento en el centro urbano de Muriedas-Maliaño, sin una senda que ya conectaría peatonalmente y en bici los ocho pueblos, sin un Dos de Mayo que ya sería Fiesta de Interés Turístico Nacional, sin unos puestos de trabajo creados por empresas que nos elegirían para instalarse porque los impuestos serían una invitación a quedarse", ha enumerado.

A cambio, ha afirmado que lo que se ha dado a Camargo es un proyecto que, según ha dicho, "ya no es de soterramiento sino de enterramiento porque entierra definitivamente la posibilidad de eliminar las vías de FEVE y unificarlas a las de RENFE soterrándolas".

A su juicio, ello "entierra definitivamente" la posibilidad de aparcar en el casco urbano, suprimiendo los aparcamientos de la Iglesia, del triángulo de Cros y detrás de la Biblioteca.

Además, ha ironizado con la pantalla gigante instalada por el Ayuntamiento en la Avenida de la Concordia que, según ha dicho, ofrece imágenes de la alcaldesa, la socialista Esther Bolado, y "sirve para ver la película de Torrente en el que ella y los suyos han convertido el gobierno municipal de Camargo".

LA CANDIDATURA DEL PP EN CAMARGO

La candidatura del PP para Camargo está integrada por Movellán; Amancio Bárcena; María del Carmen Solana; Laura Ara; Silvia del Castillo; Cristian Armada; María Higuera; María de la Vega Castanedo; y Joaquín Arroyo y Nieves Portilla en los diez primeros puestos.

Le siguen Marian Rovira; Lourdes Blanco; José Diez; Jesús Lavín; Patricia García; Teófilo Marrón; Lidia Reguilón: Laura Ruiz; Gabriel Gutiérrez; Mar Bolado, y José Ángel Diestro.

Como suplementes van Rocío Portilla, Enrique Cuadrado, Oleg Ciaica; Gonzalo Lloreda y Ana Belén Fernández.

Leer más acerca de: