Tendrán como escenario diferentes parques de la ciudad
SANTANDER, 18 May. (EUROPA PRESS) -
El Ayuntamiento y SEO/BirdLife celebran desde este lunes, 19 de mayo, la Semana de la Biodiversidad en Santander, una iniciativa que se prolongará hasta el 25 de mayo en el marco del proyecto Santander Capital Natural y coincidiendo con el Día Mundial de la Biodiversidad.
Así, la naturaleza de la ciudad será protagonista de múltiples iniciativas como talleres artísticos, de botánica, teatro, baños de bosque, observación de fauna y flora, o una yincana familiar.
Estas actividades son gratuitas para el público y requieren de inscripción en la página web www.santandernatural.es/agenda.
De manera autoguiada, desde el lunes 19 al domingo 25, las personas que lo deseen podrán unirse a la yincana organizada por el parque de Las Llamas.
Para participar, solo necesitarán contar con un teléfono con acceso a internet y entrar en el formulario disponible en diversos carteles distribuidos por el parque o en la web https://santandernatural.es/actuaciones/participacion-formac...
El jueves 22, Día de la Biodiversidad, se dará a conocer las instantáneas ganadoras del I Concurso de Fotografía de Naturaleza de Santander, en el que han participado 46 personas.
La decisión del jurado se hará pública en un acto de entrega de premios, a las 19.00 horas, en el Centro Cívico Tabacalera, al que está invitado a participar la ciudadanía de Santander.
Ya el viernes 23, el Parque de La Vaca acogerá un taller artístico de la mano de Lourdes Berzas-de Loubé y un safari nocturno; y ese mismo día, por la mañana, el teatro llegará al Colegio Cisneros de la mano de Cuenturaleza y su obra cuentacuentos 'Los Colores', dirigida a los escolares de Infantil y primer ciclo de Primaria.
Además, el sábado 24 el Parque de Las Llamas contará con diversas actividades ofrecidas por personal de la organización, como anillamiento y observación de aves y de orquídeas.
Igualmente, se celebrará un taller para la elaboración de un hotel para insectos en el Centro Cívico Mercedes Cacicedo y un taller de cosmética con plantas silvestres, ofrecido por La Yesca Silvestre.
Por último, las actividades del domingo 25 se centrarán en Mataleñas con una actividad de baños de bosque, a cargo de Shinrin Yoku Santander, y observación de mariposas en el entorno de Cabo Mayor, de la mano de SEO/BirdLife.
También durante toda la semana, el hall de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria (UC) acogerá la exposición itinerante 'Reconecta con la Naturaleza', creada en el marco de Santander Capital Natural, que ya ha recorrido diversos lugares de Santander, ha informado el Consistorio.
SANTANDER CAPITAL NATURAL
La Semana de la Biodiversidad se celebra en el marco de Santander Capital Natural, un proyecto liderado por el Ayuntamiento que tiene como objetivo principal el refuerzo del papel de la red de zonas verdes urbanas en la conservación de la biodiversidad a escala local, potenciando los servicios ambientales que ayudan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
Para ello, cuenta con la planificación estratégica, la participación ciudadana y la implicación de la sociedad de Santander.
Este proyecto se prolongará hasta diciembre de 2025 y tiene como socios al Ayuntamiento de Santander, SEO/BirdLife, la Asociación Amica, Fundación para la Investigación del Clima y Universidad de Cantabria.
Santander Capital Natural cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.