SANTANDER 9 Ene. (EUROPA PRESS) -
El coordinador de la Unión de Consumidores de Cantabria (UCC), Francisco Bautista, ha celebrado la entrada en vigor, este jueves, del nuevo reglamento europeo de transferencias instantáneas al mismo precio que las normales, señalando el beneficio que supone para los consumidores, si bien ha advertido de los "problemas" que podría conllevar ya que la medida no especifica su gratuidad, por lo que los bancos son "libres" de pedir comisiones o de demandar más vinculaciones.
El Parlamento Europeo aprobó un reglamento que obliga a todos los bancos europeos a ofrecer a partir de hoy a los clientes envíos de dinero instantáneos a un precio igual o inferior al de las transferencias normales dentro de la Zona Única de Pagos en Europa (SEPA en sus siglas en inglés), siguiendo el calendario que ha marcado el Gobierno para implementar esta iniciativa procedente de la Unión Europea.
En declaraciones a Europa Press, Bautista ha explicado que la medida es "positiva" ya que la inmediatez hará que "empresas y consumidores no tendrán que esperar días para recibir el dinero de una transferencia", pero advierte de que no especifica que tengan que ser gratuitas, únicamente "equipararse" con las normales.
Por ello, ha señalado que esta norma "no limita" las comisiones, que son "libres", por lo que es potestad de las entidades bancarias "imponerlas a sus clientes", generando "incertidumbre sobre la gratuidad real" de estas transferencias.
Por otro lado, el representante de la asociación de consumidores ha señalado el temor de que las entidades, para mantener una posible gratuidad de las transferencias dependiendo de las condiciones negociadas por el cliente, le exijan más vinculaciones con el banco lo que podría traducirse en solicitar la contratación de seguros, fondos de inversión o productos financieros.
En este sentido, ha criticado que en España "la banca cobra muchísimo dinero por las comisiones" y que el consumidor "está cautivo", sin apenas alternativas para evitar estas cargas económicas adicionales.
Por último, Bautista espera que esta medida "no suponga un encarecimiento" para el consumidor en el sentido de que la entidad bancaria le solicite más vinculaciones de las que ya tiene para no aplicarle comisiones a las transferencias inmediatas.