La Junta invierte más de 4 millones de euros en impulsar el autoconsumo de energía renovable en 85 edificios públicos

Presentación del proyecto 'Techos Solares' Fase 1 de la Junta, en la Consejería de Fomento.
Presentación del proyecto 'Techos Solares' Fase 1 de la Junta, en la Consejería de Fomento. - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 11:54

TOLEDO 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha anunciado este miércoles la puesta en marcha de un proyecto destinado a la dotación de energía renovable a 85 edificios públicos de Castilla-La Mancha con una inversión cercana a los 4 millones de euros.

Durante la presentación, en la que la titular de Desarrollo Sostenible ha estado acompañada por el secretario general de la Consejería de Fomento, Daniel Corredor, y su homóloga en Desarrollo Sostenible, María del Carmen Martín, Gómez ha expuesto que el Proyecto 'Techos Solares' Fase 1 contempla la instalación de "más de 4 megavatios de potencia".

En concreto, el proyecto contempla "tres millones de euros cofinanciados con fondos MRR para la instalación de 3,6 MW de autoconsumo en 75 edificios de nuestra titularidad" junto a "otros diez edificios más que están contando con financiación del IDAE".

Entre las actuaciones, la consejera ha destacado como ejemplo la instalación de placas solares con una capacidad de "59,4 kw/h en el edificio de la Consejería de Fomento". "Con una inversión de 80.000 euros hemos conseguido tener ese nivel de autoconsumo del 16% en el edificio", ha señalado.

Según ha descrito la consejera, la empresa adjudicataria, Total Energies, "tiene que asumir la conexión de las instalaciones de autoconsumo, tanto en la modalidad de autoconsumo sin excedentes, como a la modalidad con excedentes sujeto a compensación".

Además, ha apuntado que el proyecto forma parte del Plan de Autoconsumo en Edificios Públicos de la Junta, que tras el establecimiento de un nuevo acuerdo marco destinará "cerca de 24 millones de euros" con el objetivo de que "todos los edificios públicos de Castilla-La Mancha puedan contar con energía renovable".

Un acuerdo, ha adelantado, que incorpora novedades, entre ellas la inclusión de instituciones, tales como "las Cortes de Castilla-La Mancha, la Cámara de Cuentas, el Instituto de la Mujer o el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, que cuenta con su sede en Madrid".

23 MILLONES DE EUROS DE INVERSIÓN

Mercedes Gómez ha apuntado que el nuevo acuerdo marco, que se extenderá a lo largo de los años 2025 y 2026, supone la continuación de una política mantenida desde 2018 y que ha contado con una inversión total hasta el momento de "cerca de 100 millones de euros".

Una línea de acción que "ha garantizado que durante todo este tiempo que el recurso que suministre a los edificios públicos sea energía renovable", según ha destacado Gómez.

"Para que se hagan una idea, en el anterior contrato que ha finalizado, supuso un consumo de 49 millones de kilovatios hora" para prestar servicio a "588 contratos basados".

Contador