Melchor destaca la "buena salud económica" del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan tras casi una década de gestión

La alcaldesa de Alcázar de San Juan y responsable del área de Hacienda Local, Rosa Melchor.
La alcaldesa de Alcázar de San Juan y responsable del área de Hacienda Local, Rosa Melchor. - AYUNTAMIENTO
Publicado: lunes, 26 mayo 2025 15:05

CIUDAD REAL 26 May. (EUROPA PRESS) -

La alcaldesa de Alcázar de San Juan y responsable del área de Hacienda Local, Rosa Melchor, ha ofrecido este lunes una rueda de prensa para presentar la liquidación del presupuesto municipal de 2024, destacando la "buena salud económica" del Consistorio y subrayando los logros obtenidos tras casi una década de gestión.

Durante su intervención, Rosa Melchor ha resaltado que las cuentas del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan están saneadas y son transparentes. "No solo están bien gestionadas, sino también bien calculadas. A pesar de la situación precaria que nos encontramos al llegar al Ayuntamiento en 2015, no solo las hemos salvado sino que las hemos mejorado, encontrándonos hoy en uno de los mejores momentos de la economía municipal de los últimos 20 años".

El presupuesto municipal consolidado de 2024 alcanzó los 43.001.455,86 euros; una cifra que incluye los recursos del Ayuntamiento, las dos empresas públicas Aguas de Alcázar y Viveros Abedul, así como los organismos autónomos Patronato Municipal de Cultura e Instituto Municipal de Deportes.

Del total, 37.545.066,44 euros correspondieron directamente al presupuesto del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, ha indicado la alcaldesa, quien ha añadido que del presupuesto municipal, tres partidas destacan por su peso y relevancia.

El capítulo 1, destinado al personal, ascendió a 13.463.222,76 euros, lo que representa el 35,86% del presupuesto. El capítulo 2, relativo a los gastos corrientes necesarios para el funcionamiento de los servicios públicos, alcanzó los 12.355.857,95 euros, un 32,91% del total.

Por su parte, el capítulo 4, que engloba las transferencias a asociaciones y entidades del tercer sector que colaboran en la atención a colectivos vulnerables, sumó 8.307.850,51 euros, el 22,13% del presupuesto. La alcaldesa de Alcázar de San Juan ha resaltado que más del 70% del presupuesto municipal está destinado a la prestación directa de servicios públicos.

Otro dato destacado es el bajo nivel de gasto financiero del Ayuntamiento, representado en el capítulo 3, que en 2024 solo supuso el 1,28% del total presupuestado, poniendo de manifiesto una gestión económica eficaz que se traduce en una muy baja carga financiera. La liquidación del ejercicio arrojó un remanente de tesorería de 10.952.055,46 euros y un ahorro neto de 8.660.672,68 euros, lo que equivale al 20 % del presupuesto.

"Estamos hablando de un ahorro neto que dobla la media nacional de los municipios, que es del 8,73%, y prácticamente triplica la de municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes como Alcázar de San Juan, que se sitúa en el 7,39%. Esto no es solo fruto del contexto económico favorable, sino del trabajo serio que hemos realizado desde el gobierno municipal, ha señalado la alcaldesa.

Melchor ha querido también destacar el esfuerzo realizado para optimizar el uso de los recursos municipales. "El gasto per cápita se situó en 1.181,68 euros, mientras que los ingresos tributarios per cápita fueron de 485,20 euros".

"De cada diez euros que invertimos en mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas, solo cuatro proceden de sus impuestos. El resto proviene de nuestra capacidad de gestión y de la captación de fondos de otras administraciones como la Junta de Comunidades, el Gobierno de España, la Diputación o fondos europeos", ha afirmado.

La alcaldesa ha querido además contrastarlos con los registrados antes de su llegada al gobierno, momento en el que el gasto per cápita se situó en 898 euros.

Melchor ha recordado además la mejora sustancial en los plazos de pago a pequeñas y medianas empresas. "En 2015, con el gobierno del Partido Popular, el periodo medio de pago era de 79,83 días. Hoy, tras años de trabajo riguroso, hemos logrado reducirlo a 51,26 días. Para una pequeña o mediana empresa, cobrar casi un mes antes puede marcar una gran diferencia", ha asegurado.

En paralelo, el nivel de endeudamiento del Ayuntamiento se encuentra en el 6,36%, "muy por debajo del 18,16% registrado en 2015 y en las antípodas del límite permitido del 110%".

"Después de casi diez años de gobierno, podemos decir que Alcázar de San Juan ha pasado de estar en una situación económica precaria a vivir uno de sus mejores momentos. Hemos demostrado que se puede gobernar desde la izquierda con responsabilidad, eficacia y transparencia", ha concluido Melchor.

Contador