Personalidades del mundo sociocultural ponen música a obras del CORPO

Portada Música para el CORPO.
Portada Música para el CORPO. - CORPO
Actualizado: viernes, 15 mayo 2020 11:25


TOLEDO, 15 May. (EUROPA PRESS) -

La Colección Roberto Polo. Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha (CORPO) celebrará el Día Internacional de los Museos, que este año tiene como lema 'Museos por la Igualdad: Diversidad e Inclusión' poniendo música a sus obras. Así, el Museo ofrece al público una "simbiosis de arte plástico y música", ya que ha pedido a una serie de personalidades del mundo sociocultural que pusieran música a las obras del centro "haciendo un recorrido selectivo" por sus salas.

Desde el Museo han puesto de manifiesto el carácter transversal del arte que "si bien caminó siempre en paralelo al resto de manifestaciones culturales de la humanidad, no es hasta la irrupción de las vanguardias a principios del siglo XX cuando los artistas reclaman expresamente el concepto de arte total", que hermanaba las artes en su diversidad, según ha informado CORPO en nota de prensa.

De hecho, uno de los grupos más rompedores y muy presente en la Colección Roberto Polo, el movimiento generado en torno a la revista belga 7 Arts, fue de hecho fundado por un arquitecto, un músico, un poeta y los artistas plásticos Pierre-Louis Flouquet y Karel Maes, en cuya trayectoria convergen muy diferentes soportes y estilos artísticos, llegando a acuñar el término 'plastique pure' (plástica pura).

"Este 18 de mayo de 2020, mientras las puertas de los museos permanecen cerradas a causa de la pandemia del coronavirus, los museos nos esforzamos en ser y estar más abiertos que nunca" (#masabiertosquenunca); abiertos de par en par, 24/7 horas a la semana acercando nuestros contenidos allá donde el público se encuentre confinado, a través de los medios virtuales. Y lo hacemos para cumplir con nuestro cometido como "institución sin afán de lucro, permanentemente al servicio de la sociedad y su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, exhibe y transmite el patrimonio material e inmaterial de la humanidad y su medio ambiente con fines educativos, de estudio y placer", en definición del Consejo Internacional de Museos, que instauró este día internacional en el año 1977, señalan desde el museo.

Desde el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha a los cineastas Gonzalo Suárez, Mabel Lozano y el oscarizado Eugenio Zanetti, el tenor Ramón Vargas, el mismo coleccionista Roberto Polo y su director artístico, personalidades del mundo cultural y social de Toledo como el chef Iván Cerdeño, el presiente de bodegas y almazara 'Virgen de las Viñas' o el director del Conservatorio Jacinto Guerrero, y algunos de los artistas internacionales presentes en la colección (Miquel Navarro, Paul Manes, Rafael Canogar, Carolyn Marks Blackwood y Arturo Casanova), en el museo han reunido 21 voces que cuentan qué pieza musical resuena en su memoria cuando visitan, presencial o virtualmente, las salas de CORPO.