PP y Vox piden en Cortes el compromiso de las instituciones para reconstruir el Puente Viejo de Talavera

Parte del Puente Romano de Talavera de la Reina dañado como consecuencia de la crecida del río Tajo, a 24 de marzo de 2025, en Talavera de la Reina, Toledo (España).
Parte del Puente Romano de Talavera de la Reina dañado como consecuencia de la crecida del río Tajo, a 24 de marzo de 2025, en Talavera de la Reina, Toledo (España). - Juanma Jiménez - Europa Press
Publicado: jueves, 10 abril 2025 21:14

TOLEDO, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

PP y Vox en las Cortes han materializado este jueves sus propuestas parlamentarias para poner en marcha medidas para dar celeridad a la reconstrucción del Puente Viejo de Talavera de la Reina, que sufrió el derrumbe de dos de sus tramos el pasado 23 de marzo.

Ambas formaciones han demandado el compromiso de las instituciones regional y nacional en sus respectivas propuestas de resolución, que no han salido adelante.

En el debate parlamentario, desde Vox han reclamado la acción del Gobierno regional con "los procedimientos necesarios" para comenzar la inmediata reconstrucción del Puente Viejo de Talavera de la Reina, estableciendo "un calendario con un horizonte temporal claramente definido".

Estudios, proyectos y obras necesarias que garanticen la estabilidad de toda la infraestructura para grandes crecidas de agua, reclama Vox, con el "compromiso de partidas presupuestarias y de plazos de ejecución de las administraciones nacionales, regionales y provinciales que garanticen las obras de rehabilitación con la urgencia requerida y comprometida".

De su lado el PP --en boca del diputado Santiago Serrano-- ha pedido complementar la inversión del 2% cultural del Ministerio de Cultura y los fondos destinados por el resto de administraciones para cubrir la totalidad de los daños que se han producido en el Puente Viejo de Talavera, en particular las infraestructuras y el entorno de la isla de los Molinos de Arriba.

Además, han reclamado "el apoyo económico necesario para que cuantifiquen los daños a cometer en la reconstrucción de la Torre Barbacana del Castillo del Almonacid tras las lluvias de las últimas semanas".

Los 'populares' demandan que se ofrezca al Ayuntamiento de Talavera de la Reina y al Ayuntamiento de Almonacid de Toledo el apoyo técnico preciso para abordar con la mayor premura la reconstrucción del Puente Viejo y la Torre Barbacana, respectivamente, "realizando las inspecciones y actuaciones que sean oportunas".

VOX PIDE PLAN NACIONAL DEL AGUA

Más allá de estas propuestas sobre el Puente Viejo de Talavera, el debate sobre del Gobierno regional para el mantenimiento de los cauces de ríos y arroyos de Castilla-La Mancha se ha desarrollado en términos parecidos al que se sustanció el pasado 13 de marzo.

De su lado, el diputado de Vox David Moreno ha lamentado que el PSOE no haya hecho "nada" en la limpieza de cauces y arroyos, un ámbito que los ciudadanos ven con preocupación y "temor", por lo que han demandado, a través de su propuesta de resolución, un Plan Nacional del Agua, para consolidar "las obras necesarias de encauzamiento, de limpieza, de desbroce de las riberas, de los cauces de los ríos y de los arroyos".

"Pedimos que se actúe", ha demandado Moreno, insistiendo en que este plan garantizaría que se ejecuten obras que procuren un mayor almacenamiento que lleve a "generar una despensa de agua cuando vienen lluvias abundantes" para que luego no haya "recortes que se suceden año tras año".

Desde el PP, el diputado Ignacio Manuel Redondo ha defendido que el "el agua no entiende de declaraciones institucionales" y "no hacer nada es una forma de negligencia pasiva", lanzando esta acusación al Gobierno regional en la limpieza de cauces.

Es necesario, a juicio del PP, una "valoración técnica y daños ocultos de todos los bienes de interés cultural de la región, además de poner en marcha un plan de emergencia y reconstrucción del patrimonio afectado así como un mapeo de bienes en zonas inundables en colaboración con las confederaciones hidrográficas".

"El Gobierno regional no puede escudarse únicamente en las competencias estatales por las confederaciones hidrográficas. La competencia exclusiva en materia del patrimonio cultural corresponde a la Comunidad Autónoma. No se trata de asumir competencias ajenas, sino de ejercer con firmeza las que son propias", ha afirmado.

Del lado del PSOE, Francisco José Barato ha afeado que PP y Vox hablen de "falta de inversiones, cuando ahora mismo hay en marcha más de 100 millones de euros en inversiones en infraestructuras del agua en Castilla-La Mancha".

En este punto, ha reprochado a la oposición que traten de "enredar" aprovechando "estas emergencias y estas desgracias", al contrario que la Junta, que "trabaja, actúa e invierte" para paliar sus efectos.

Respecto a las demanda del PP sobre el Puente Viejo de Talavera, Barato se ha mostrado de acuerdo "con ese espíritu de reconstrucción" y en la "voluntad de todas las administraciones" para llevarlo a cabo, remarcando que en esa misma línea se ha pronunciado el presidente Emiliano García-Page y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.

De su lado, el PSOE ha llevado a pleno una propuesta de resolución, aprobadao, que pedía instar a las confederaciones hidrográficas al mantenimiento adecuado de ríos y arroyos en sus competencias e instar a las diputaciones provinciales a que establezcan ayudas técnicas y económicas para que los municipios por cuyos tramos urbanos discurran ríos o arroyos dispongan de apoyo suficiente para la adecuada limpieza de sus cauces.

LA CONSEJERA PIDE QUE APORTEN ALEGACIONES

Por su parte, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha recordado la resolución parlamentaria del 13 de marzo aprobada en las Cortes, que ha servido para que las confederaciones del Tajo, del Júcar y del Ebro pidan "la autorización ambiental preceptiva para hacer actuaciones en los cauces correspondientes a estas demarcaciones que han tenido mayores problemas". "De algo ha servido", ha afirmado Gómez.

También ha hecho alusión a la consulta pública abierta desde el 28 de marzo por parte del Ministerio de Transición Ecológica previa a actualizar la normativa sobre gestión del riesgo de inundación, proceso en el que ha animado a PP y Vox a presentar alegaciones a la misma.

"Me gustaría ver y estudiar cuántas alegaciones se presentan y qué sentido tienen y que realmente puedan aportar y puedan mejorar, que si lo hacen y aportan y mejoran no se preocupe que también tendrán el aval de este gobierno para defenderlas ante el Gobierno de España para que se hagan una realidad", ha comprometido Gómez.

Contador