Alba Oliveros anima a disfrutar de las Fiestas de Valladolid con un reivindicativo discurso sobre la mujer

Alba Oliveros como pregonera de las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2023.
Alba Oliveros como pregonera de las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2023. - AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID
Publicado: viernes, 1 septiembre 2023 22:01

   VALLADOLID, 1 Sep. (EUROPA PRESS) -

   La periodista deportiva y pregonera de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid de este año, Alba Oliveros, ha animado a los vallisoletanos a disfrutar de los festejos con un reivindicativo discurso sobre la mujer en el que ha puesto de manifiesto que desde la capital vallisoletana las mujeres están "rompiendo techos de cristal y barreras hace bien poquito inquebrantables".

   En torno a las 20.00 horas se empezaron a congregar en la plaza cientos de personas expectantes para disfrutar del acto que da inicio oficial a los festejos populares.

   Asimismo, a las 20.15 horas ha penetrado en la Plaza Mayor la concentración de las peñas, ataviadas con los pañuelos festivos y las camisetas empapadas en vino, y pasacalles con charanga el Pendón, que se ha iniciado desde la plaza de San Andrés y ha recorrido toda la ciudad.

   La comentarista deportiva ha salido al balcón de la Casa Consistorial acompañada del alcalde de la capital vallisoletana, Jesús Julio Carnero; el presidente de la Diputación, Conrado Íscar; la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, y la subdelegada del Gobierno en Valladolid, Alicia Villar.

   En este marco, y ante la mirada de miles de personas, Oliveros ha emplazado a los vallisoletanos a "vivir y disfrutar", así como a seguir demostrando que el tópico de "carácter cerrado y seco no es más que un estereotipo infundado", porque en Valladolid los ciudadanos "abren la mente y los brazos hacia lo nuevo, hacia los nuevos, porque en Valladolid se pelea por los derechos con un pensamiento crítico y una conciencia sana".

   "Sed curiosos, saltad al campo y jugad. Retaos, puesto que esto podrá acabar en victoria, quizá en derrota, pero será aprendizaje, experiencia, formación", ha subrayado la pregonara, al tiempo que ha señalado que los vallisoletanos se levantan "rápidamente si se caen, aprenden de las lecciones, que no errores".

   También ha dedicado una parte de su intervención a los sanitarios por "ayudar a sobrellevar todo esto" e intentarlo con su "yayo", a quien ha asegurado que le hubiese gustado "ver a tanta gente feliz". Además, ha agradecido a sus padres los valores que la inculcaron y que la excelencia es un hábito que le enseñaron "desde muy pequeña".

TECHOS DE CRISTAL

   La periodista deportiva también ha hecho referencia al término techo de cristal al centrarse en las vallisoletanas durante la última parte de su discurso.

   "Porque desde Valladolid, mujeres, estamos rompiendo techos de cristal, barreras hace bien poquito inquebrantables. Estamos haciendo historia, estamos consiguiendo estar donde merecemos", ha aseverado Alba Oliveros, a lo que ha añadido que "todavía queda mucho por hacer, pero esta lucha es más bonita y efectiva con ellos de la mano, porque somos buenas, sí, en todo lo que nos propongamos, pero ellos lo son también, y juntos, como sociedad, podemos ser un escándalo".

   Ha finalizado su intervención haciendo una mención especial sobre lo "orgullosa" que está de trabajar con los hombres que tiene al lado, y sentirse una más y haciendo una mención especial a las campeonas del mundo.