Aprobados 1,2 millones a sindicatos y patronal para impulsar el cambio del modelo productivo

Publicado: jueves, 15 mayo 2025 12:47

VALLADOLID 15 May. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Gobierno ha autorizado una subvención de 1,2 millones a UGT, CCOO y CEOE Castilla y León para financiar actuaciones de difusión, seguimiento y desarrollo de las medidas del IV Acuerdo Marco de Competitividad, con el objetivo de impulsar la modernización, la digitalización y la transición ecológica, favoreciendo así el crecimiento económico y la creación de empleo.

Esta ayuda se destina a los agentes sociales y económicos para el desarrollo de acciones "que permitan avanzar hacia un cambio en el modelo productivo de la Comunidad, orientado a un crecimiento económico sostenible y a la generación de empleo seguro, estable y de calidad", detalla la Junta a través de un comunicado.

La distribución de la subvención es la siguiente: 300.000 euros para la Unión General de Trabajadores (UGT) y otros 300.000 euros para Comisiones Obreras de Castilla y León (CCOO). La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CEOE Castilla y León) recibirá 600.000 euros.

El IV Acuerdo Marco de Competitividad, enmarcado en las líneas "prioritarias" de la política industrial y empresarial, "impulsa" el desarrollo de la Estrategia de Emprendimiento e Innovación de Castilla y León 2027. Este acuerdo desarrolla los ejes 1, 2, 3 y 10, centrados en el emprendimiento, la digitalización, la innovación y la sostenibilidad, así como el eje 6 del V Plan de Internacionalización Empresarial 2022-2027.

Asimismo, la Junta está avanzando en el desarrollo del Plan Sectorial del Hábitat y de la Estrategia de Economía Circular 2021-2030, en coordinación con el eje 10. También está elaborando una estrategia de talento para Castilla y León, "cuyo objetivo es fomentar, generar, atraer, vincular y fidelizar el talento en la Comunidad".

"Este acuerdo configura una estrategia industrial y empresarial única para Castilla y León, bajo cuyo paraguas se integrarán las distintas estrategias sectoriales que desarrolle la Junta, incluyendo actuaciones específicas a cargo de los agentes económicos y sociales", añade la información.