Aquavall invierte 600.000 euros en la rehabilitación de un nuevo tramo de 500 metros del colector de Macías Picavea

Publicado: viernes, 24 mayo 2024 14:09

   Las actuaciones afectarán desde este lunes a las calles Magaña, Arzobispo Gandásegui, Angustias Leopoldo Cano y Macías Picavea

   VALLADOLID, 24 May. (EUROPA PRESS) -

   Aquavall iniciará este lunes, 27 de mayo, nuevas obras de rehabilitación en el colector de Macías Picavea que se extenderán a lo largo de cinco semanas, aproximadamente, y supondrán una inversión de 600.000 euros, como parte de su objetivo de renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento de la ciudad.

   Esta actuación de saneamiento municipal afectará en esta ocasión a los colectores ovoides entre las calles Echegaray, Conde Ansúrez y Francisco Zarandona. Por ello, se registrarán afecciones por ocupación de la vía pública con un corte total de la calle Echegaray y de la calle Magaña, el corte del acceso en la calle Arzobispo Gandásegui, desde Plaza de Portugalete, y el corte total de la calle Angustias, entre Leopoldo Cano y Macías Picave

   El colector de sección ovoide que discurre desde Prado de la Magdalena hasta el interceptor del Paseo de Isabel la Católica a la altura de la Plaza del Poniente es uno de los principales colectores de Valladolid, que recoge una gran zona urbana y data de principios del siglo pasado.

   Esta infraestructura para la evacuación de las aguas residuales cuenta con una antigüedad superior a los 120 años y presenta una acusada obsolescencia, por lo que se ha hecho necesaria una intervención realizada por Aquavall para renovarlo, según ha señalado el Ayuntamiento en un comunicado recogido por Europa Press.

   Ante la ubicación del mismo, en pleno centro de Valladolid, Aquavall ha optado por la rehabilitación del colector por métodos sin zanja, sistema que ejecutando pequeñas catas permite introducir un nuevo colector usando el existente como "encofrado perdido".

   Esta tecnología minimiza las afecciones de las obras comparándola con la ejecución tradicional y minimiza también la utilización de recursos naturales para su ejecución, como demolición de infraestructura existente, residuos a vertedero, la extracción de áridos para los rellenos, hormigones, asfaltados, etc.

   En actuaciones anteriores (Mercado del Val en 2016, aparcamiento de Portugalete en 2009) se habían cambiado o renovado unos 150 metros, por lo que Aquavall ha decidido acometer la rehabilitación del resto. Durante el año 2023 se procedió a rehabilitar unos 850 metros de este emisario por un importe cercano a un millón.

   En esta nueva campaña de 2024 se va a acometer el resto, prácticamente unos 500 metros, con un importe estimado cercano a los 600.000 euros. Las actuaciones previstas en esta primera fase del año 2024 serán las de la calle Echegaray, (entre C/Antigua y Angustias), y la calle Angustias (entre Echegaray y calle Macías Picavea).

Contador