VALLADOLID, 6 Jun. (EUROPA PRESS) -
Los archivos de Valladolid darán a conocer desde este lunes, 9 de junio, y el día 13 el 'valor e importancia' de su labor a través de distintas actividades que permitirán que la ciudadanía sea partícipe del papel que juegan los archivos como 'garantes del ejercicio de la transparencia y la democracia', así como de la custodia del patrimonio y la memoria colectiva.
El Archivo de la Real Chancillería, archivo estatal del Ministerio de Cultura, ha acogido este viernes la presentación del programa de actividades organizado por los archivos de la ciudad con motivo de la Semana Internacional de los Archivos.
A la celebración se suman archivos de diferentes titularidades estatales, autonómicos, municipales y privados con visitas guiadas, conciertos, mesas redondas, presentaciones de libros o talleres infantiles.
En el caso de Valladolid, participarán el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, Archivo General de Simancas, Archivo Histórico Provincial de Valladolid, Archivo de las Cortes de Castilla y León, Archivo de la Universidad de Valladolid, Archivo General de Castilla y León y el Archivo Municipal de Valladolid.
A lo largo de cinco días, los archivos darán a conocer el valor e importancia que su labor tiene para la sociedad. Además, las distintas actividades permitirán que la ciudadanía sea partícipe del papel fundamental que juegan los archivos como garantes del ejercicio de la transparencia y la democracia, así como de la custodia del patrimonio y la memoria colectiva.
PROGRAMACIÓN
De estaforma, el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid ofrece una variada programación cultural entre los días 9 y 13 de junio, con actividades que combinan arte, historia y música.
Durante esta semana se podrán realizar visitas guiadas tanto a la exposición 'Nuevas Lógicas. Arte y Archivo' como al propio archivo. Las visitas a la exposición tendrán lugar todos los días a las 12.30 h, y de forma excepcional el 11 de junio también a las 19.00 horas.
Por su parte, las visitas guiadas al archivo están programadas a las 12.00 horas durante toda la semana, y el 9 de junio contarán con horarios adicionales a las 10.00, 16.30 y 18.00 horas. Todas las visitas requieren inscripción previa, que puede realizarse llamando al 983 254 746 o escribiendo a visitas.chancilleria@cultura.gob.es.
Entre las actividades destacadas, el lunes 10 de junio, a las 19.00 h, se presentará el libro 'La Real Audiencia y Chancillería de Valladolid y su sala de gobierno. el Real Acuerdo (siglos XV-XIX)', escrito por Víctor Gautier Fernández. La entrada es libre hasta completar aforo.
Además, se presentará el catálogo de la exposición 'Nuevas Lógicas. Arte y Archivo' con la participación de varios de los artistas que forman parte de la muestra. Estos ofrecerán una visita guiada por sus obras, también con entrada libre hasta completar aforo.
El martes 11 de junio, a las 11.00 horas, tendrá lugar la mesa redonda 'Don Narciso en el Archivo', en homenaje a D. Narciso Alonso Cortés con motivo del 150 aniversario de su nacimiento. Esta actividad se organiza conjuntamente con el Ayuntamiento de Valladolid y el acceso será libre hasta completar aforo.
Finalmente, el miércoles 12 de junio, a las 20.00 horas, se celebrará el concierto del grupo El Naán Trío titulado 'La desaparición de las luciérnagas'. Para asistir, es necesario reservar plaza previamente a través del teléfono o correo electrónico indicados anteriormente.
En el caso del Archivo General de Simancas se podrán disfrutar de visitas guiadas del 9 al 13 de junio entre las 11.00 y a las 17.00 horas. Con reserva de plaza (grupos máximo 15 personas difusion.ags@cultura.gob.es.
También en el Archivo Histórico Provincial de Valladolid habrá visitas guiadas el 9 de junio a las 10.00 y 12.30 horas. Con reserva de plaza (grupos máximo 20 personas). archivo.valladolid@jcyl.es.Talleres didácticos para niños (6-9 años) del CEIP Macías Picavea de Valladolid. 9 de junio, a las 9.30 y 12.00 horas.