Será un centro para la producción de videojuegos y otros programas, además de un "polo de atracción de talento"
VALLADOLID, 27 May. (EUROPA PRESS) -
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha dado luz verde este martes a la licitación del equipamiento del Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León, que se ubica en la calle Valle de Arán, con un presupuesto de 1.815.000 euros --1.500.000 de ellos, financiados por la Junta-- que se deberá ejecutar a lo largo de 2025.
Según han recordado fuentes municipales en un comunicado recogido por Europa Press, este espacio será un centro puntero e innovador para la producción de videojuegos y contenidos digitales de este sector en Castilla y León y un polo de atracción de talento e inversiones de start-ups.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este martes el expediente de contratación de este Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León, ubicado en la parcela de la calle Valle de Arán en la que el anterior equipo de Gobierno de PSOE y VTLP proyectaba un 'hub' de Economía Circular utilizando como punto de partida la nave provisional en la que se alojaron en la plaza de Poniente los comerciales del Mercado del Val durante las obras de rehabilitación ejecutadas hace casi diez años.
El contrato aprobado este martes es, para el Ayuntamiento, "un paso decisivo para la puesta en marcha de un centro de vanguardia, motor de desarrollo económico, innovación tecnológica y generación de empleo en el ámbito de los contenidos digitales y sus sectores auxiliares".
Además, confían en que "jugará un papel de atracción de inversiones para nuevas empresas de base tecnológica, dentro del proyecto Valladolid Now, y será un laboratorio de tendencias".
El presupuesto base de licitación es de 1.815.000 euros (IVA incluido), financiados en su mayor parte (1,5 millones de euros) por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo.
El Ayuntamiento de Valladolid, a través de su Agencia de Innovación y Desarrollo Económico (IdeVa), además del IVA correspondiente (315.000 euros), se ha hecho cargo del diseño del proyecto integral, el traslado, reutilización y rehabilitación de la nave industrial de 700 metros cuadrados y el acondicionamiento de la parcela municipal de 3.000 metros, cuya urbanización y ajardinamiento finalizaron a finales de 2024.
Se trata de un contrato de regulación armonizada, que se tramitará como un procedimiento abierto ordinario y está sujeto al régimen de publicidad de la UE. Una vez que se publique en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), se abre un plazo de 20 días para la presentación de ofertas, tras haberse declarado su tramitación urgente.
SEIS LOTES
El equipamiento del Laboratorio Tecnológico se divide en seis lotes para contar con tecnología, equipos y software de última generación y ponerla a disposición del talento y ecosistema local del sector de videojuegos y artes digitales.
El lote 1 tiene por objeto la adquisición de equipos informáticos de alto rendimiento, ordenadores de altas prestaciones, además de equipamiento de robótica avanzada en Inteligencia Artificial (IA), recursos fundamentales para producción audiovisual, desarrollo de videojuegos, y creación de contenidos en Realidad Virtual y Realidad Aumentada, así como proyectos que integren IA.
El lote 2, dedicado a tecnologías digitales, estará enfocado a la promoción de eventos, la comunicación interna y la visibilidad pública del centro, como referente innovador en el desarrollo de videojuegos y tecnología.
El lote 3 incluye la instalación de un set orientado al desarrollo de la producción virtual para el desarrollo de escenografías virtuales que se integrarán con los escenarios reales, actores y atrezo requeridos en cada proyecto. Son recursos avanzados con un sistema de captación de movimiento por parte de un operador y software para su procesamiento e integración de la cámara real con la virtual.
El cuarto equipa un espacio para proyectos que requieran animaciones realistas, trajes de captura de movimiento, guantes especializados, sistemas de captura facial y sensores que permiten una recreación precisa de movimientos humanos y de objetos, abriendo un abanico de posibilidades para la creación de contenido interactivo y animaciones detalladas.
El lote 5 integra una cúpula de fotogrametría, "absolutamente novedosa", con un escáner 3D profesional que permite la creación de modelos hiperrealistas con una precisión excepcional, ideales para videojuegos, simulaciones interactivas y efectos visuales de alta calidad.
Se trata de una herramienta muy versátil con múltiples aplicaciones creativas que posiciona al laboratorio a la vanguardia en el desarrollo de contenidos digitales profesionales.
El lote 6 incluye proyecto de interiorismo y adquisición de mobiliario específico y elementos de soporte requeridos, con los certificados de calidad y medioambientales requeridos, para equipar y personalizar un espacio que fomente la creatividad y la colaboración entre los participantes.
Los importes máximos de licitación son de 461.580 euros (Sin contar el IVA) para el equipamiento informático, realidad virtual y robots; 117.600 euros para cuestiones de tecnologías digitales; 385.658 euros para el plató de producción virtual, 152.315 euros para la sala de captura de movimiento; 100.000 para la cúpula de fotogrametría y 282.847 para mobiliario.
La meta de este proyecto, han insistido las mismas fuentes, es "fomentar el emprendimiento y el empleo de calidad en el tejido local y regional para generar un ecosistema industrial consolidado en torno a los contenidos digitales, en ámbitos como los videojuegos, la realidad virtual y la producción audiovisual".
Además, señalan que "persigue también abrir camino a una formación cercana al mercado y potenciar proyectos de base tecnológica relacionados con la transformación digital".
En este sentido, el Laboratorio está conectado a 'Valladolid Now', la Oficina Municipal de Proyectos y Atracción de Inversiones, con sede en la Agencia y promovida por el Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con CEOE Valladolid y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid.
Este centro, han añadido, "puede jugar un papel como polo de contenidos digitales para atraer inversiones en nichos de mercado que están creciendo exponencialmente".
El centro contará con la colaboración de estudios independientes como 'Daloar', dirigido por el vallisoletano David Lorenzo y que encabeza el proyecto de videojuego 'The Occultist', y 'Bowl of Tentacles', la Asociación de la Industria del Videojuego de Castilla y León, y se integrará en redes de cooperación con polos digitales de otras ciudades como Málaga, Madrid o Salamanca.