Ayuntamiento de Burgos sigue "su hoja de ruta" con el proyecto 'Xpande' al iniciar los estudios arqueológicos de la zona

El concejal de Urbanismo en la rueda de prensa.
El concejal de Urbanismo en la rueda de prensa. - AYTO BURGOS
Publicado: martes, 20 mayo 2025 15:36

BURGOS, 20 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Gerencia de Urbanismo de Burgos, Juan Manuel Manso, ha anunciado que ya se ha aprobado el expediente de licitación los estudios arqueológicos de la zona afectada por el proyecto 'Xpande', unos estudios que suponen "una primera fase" y ha apuntado que el equipo de Gobierno sigue su "hoja de ruta".

Así lo ha explicado Manso en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo.

Estos estudios, con un presupuesto base de licitación de 42.350 euros, tienen el objetivo de "evaluar y documentar" el potencial arqueológico del subsuelo y detectar las posibles "afecciones a inmuebles" y áreas incluidas en el Catálogo Arqueológico del Plan General de Ordenación Urbana de Burgos (PGOU).

La prestación de los trabajos definidos para la primera fase de estudios arqueológicos tendrá una duración máxima de tres meses desde la firma del contrato mientras que la elaboración del estudio preliminar más la propuesta técnica de intervención y su presentación ante el Ayuntamiento y el órgano competente de la administración regional en materia de patrimonio cultural se realizará en un plazo de 15 días naturales.

El primer gran proyecto de 'Xpande Burgos' ha sido la demolición del Mercado Norte que seguirá los pasos normales para la construcción de un nuevo recinto y el siguiente será "actualizar los precios", sacarlo licitación e intentar que "se pueda estar construyendo cuanto antes".

Según ha explicado el concejal de Urbanismo, el técnico responsable del proyecto ha explicado en la reunión de la Gerencia el plan y ha tratado de resolver "las dudas de los grupos de la oposición" sobre cómo se han llevado a cabo los cinco contratos "de qué trataban y cuáles son los importes de esos cinco contratos con IVA y sin IVA".

Asimismo, Manso se ha referido al cambio de postura de Vox con respecto a este proyecto y ha recordado que hasta el momento "se han realizado cinco contratos" y el primero de ellos data de enero de 2024, el del estudio de tráfico, que se firmó cuando el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento lo conformaban PP y Vox.

"Todo lo que es Xpande Burgos y lo relativo al soterramiento de calle Santander se gesta cuando había dos partidos en el equipo de gobierno, no uno", ha subrayado Manso.

Asimismo, el concejal de Urbanismo ha asegurado que en la reunión de este martes de la Gerencia, el técnico técnico ha explicado "su manera de entender de los contratos", aunque el PSOE "no lo entiende" mientras que ha sido el propio Mansoquien, ha explicado cuál es la postura técnica relativa a estos contratos.

"Continuamos con nuestra hoja de ruta, evidentemente", ha afirmadno José Manuel Manso.