VALLADOLID 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
La creación de nuevas empresas en Castilla y León bajó un 9,5 por ciento en febrero en tasa interanual con un total 249 sociedades mercantiles constituidas (todas sociedades limitadas), en un mes en el que las empresas disueltas fueron 119, un 5,6 por ciento menos, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se trata de la tercera menor caída de la creación de empresas del país donde descendió un 20,2 por ciento y sólo subió en tres autonomías: Comunidad Foral de Navarra (30,5 por ciento), La Rioja (7,5 por ciento) y Región de Murcia (6,8 por ciento) mientras que Principado de Asturias (-29,0 por ciento), Comunidad de Madrid (-26,7 por ciento) y Canarias (-25,8 por ciento) registraron los mayores descensos.
Para la constitución de las 249 empresas creadas el pasado mes de febrero en Castilla y León se suscribieron algo más de 6,04 millones de euros, todo desembolsado, lo que supone un 37,03 por ciento más que en el mismo mes de hace un año.
Por provincias, la mayor parte de las empresas creadas se registró en Valladolid, con 75, seguida de Salamanca, con 38; León, con 36; Burgos, con 33; Zamora, con 20; Segovia, con 14; Soria, con 13; Palencia, con 11, y Ávila con nueve.
Sin embargo, la mayor cantidad de capital suscrito se registró en Burgos, con 1,94 millones de euros, seguida en este caso de Valladolid, con 1,4 millones, y de León, con 1,21 millones, con el resto por debajo del millón de euros: Zamora (581.000 euros), Ávila (370.000 euros), Salamanca (339.000 euros), Palencia (91.000 euros), Segovia (51.000 euros) y Soria (50.000 euros).
Por su parte, de las 119 empresas que echaron el cierre el pasado mes de febrero en Castilla y León, 103 lo hicieron de forma voluntaria, seis por fusión con otras sociedades (dos en Burgos y en Valladolid y una en Palencia y en Segovia) y las otras diez restantes por otras causas.
Valladolid lideró el número de empresas disueltas, con 39, seguida de León, con 23; Burgos, con 18; Salamanca, con 13; Segovia, con ocho; Zamora, con seis; Ávila, con cinco; Palencia, con cuatro, y Soria, con tres.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital bajó un 7,4 por ciento en Castilla y León en febrero, hasta las 88 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones alcanzó los 18,05 millones de euros, un 55 por ciento menos que en febrero de 2024.
La mayor parte del capital ampliado correspondió a empresas de Salamanca, con 7,99 millones por 16 compañías. A continuación se sitúan Valladolid, con 4,91 millones por 24 empresas; Burgos, con 1,53 millones por diez empresas, y León, con 1,09 millones por trece empresas, con el resto por debajo del millón de euros.
En cuanto a la disolución de empresas, Navarra (+83,33%), Extremadura (+34,29%) y Galicia (+24,5%) fueron las comunidades que más empresas destruyeron en tasa interanual, mientras que Cantabria, La Rioja y Canarias las que menos, con retrocesos de un 29,82%, 28,57% y un 26,17%, respectivamente.