VALLADOLID, 22 Mar. (EUROPA PRESS) -
La primera edición de la Feria Dulcería, organizada por la Diputación de Valladolid y la Asociación de Confiteros, arranca este viernes, 24 de marzo, en el espacio La Granja, de la capital vallisoletana, con la participación de 19 artesanos resposteros de la provincia,
El objetivo, tanto del Concurso como de la Feria, que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de marzo, es promover la competitividad y el buen hacer de los profesionales de pastelería de Valladolid y provincia, así como promocionar los productos y la marca Alimentos de Valladolid a Gusto de todos.
El pasado lunes se cerró el plazo de inscripción al concurso para todos los profesionales del sector de la confitería de Valladolid y provincia integrados en la marca de 'Alimentos de Valladolid' o que se comprometan a su adhesión para participar en el Concurso y, finalmente serán, 16 las confiterías que intentarán alzarse con el premio.
De ellas, cinco están ubicadas en la capital, Belaria, Confitería Ricardo Blanco, Confitería Vitín, El Bombón, y L*Atelier Sin Gluten, a las que hay que unir una, Menta y Chocolate, que comparte presencia en la capital y en la provincia, concretamente en Tudela de Duero.
Las otras diez están asentadas en la provincia: Confitería Frías de Olmedo; Clauval Artesanos de Arrabal de Portillo; Pastelería El Harnero de Íscar y Pedrajas de San Esteban; La Biótica de Medina del Campo; Dulces Vela de Íscar; Repostería Artesana La Casita de Alaejos; Tahona Chari de Villanubla; Repostería Artesana La Tía Melitona de Fresno el Viejo; La Giralda de Castilla de Matapozuelos, y Xokoreto de Castronuño.
Las bases establecen que los concursantes presentarán su elaboración el día 24 de marzo, a las 12,00 horas, en el edificio el Q-BO.
El jurado estará presidido por el prestigioso pastelero Ricardo Vélez @elchefdelcacao y compuesto por el Chef del restaurante Alquimia de Valladolid, Alvar Hinojal que cuenta con una Estrella Michelin; la empresaria y gastronómica Loles Silva, actualmente directora de contenidos en Las cosas del comer; Javier Labarga, presidente de la Federación Regional de Empresarios de Confitería de Castilla y León y del Centro Tecnológico de los Cereales CETECE; y la publicista Natalia Cernuda, técnico de publicidad de la Diputación de Valladolid.
Entre las bases que marcan los requisitos de los dulces a presentar, destaca que deben ser dulces denominados de viaje, por lo que quedan excluidos los postres, emplatados o en vaso, y asimismo deben ser dulces de bocado con peso máximo de 50 gramos.
El concurso será el preámbulo de I Feria de Dulcería que abrirá sus puertas en la tarde del viernes, con 19 artesanos reposteros de la marca. Se tra de Repostería La Casita (Alaejos) La Giralda de Castilla (Matapozuelos), Repostería La Tía Melitona (Fresno); El Bombón (La Cistérniga); Confitería Guijarro (Tudela de Duero); La Biótica (Medina del Campo); Matecados Estilita (Arrabal de Portillo); Miel Sandonís (Portillo); Mielegante (Torrelobarón); Museo del Pan (Mayorga); Clauval (Portillo); NaturSnack (Pedrajas de San Esteban); Piñones de Castilla (Pedrajas de San Esteban); Miel 79 (Tiedra); Pecorea Miel (San Pedro de Latarce); Teresa Mate (Pedrajas de San Esteban); Todo Catering (Valladolid); Wamba Nuts (Wamba) y Xocoreto (Castronuño).
La feria tendrá lugar el fin de semana del 24 al 26 de marzo, con horario el viernes 17 a 20,30 horas; sábado, de 11 a 14,30 y de 17,00 a 20,30h horas y el domingo, de 11 a 15 horas.
Como es habitual, la Feria contará con actividades paralelas, comenzando por Talleres Infantiles en los que los niños y niñas participantes podrán conocer cómo se hacen las tradicionales hojuelas.
Asimismo, habrá música en directo, y catas de confitería en las que se podrán degustar tres 3 dulces míticos de la provincia de Valladolid, además del dulce ganador del concurso. Para participar en estas catas es imprescindible estar presente en la Feria, una reserva por persona y por estricto orden de llegada.