Defensa y la USAL firman un convenio para incorporar actividades de I+D+I en Monte la Reina

Virginia Barcones, delegada del Gobierno en Castilla y León; María Amparo Valcarce, secretaria de Estado de Defensa; y Ricardo Rivero, rector de la Universidad de Salamanca, firman el convenio de colaboración en Zamora.
Virginia Barcones, delegada del Gobierno en Castilla y León; María Amparo Valcarce, secretaria de Estado de Defensa; y Ricardo Rivero, rector de la Universidad de Salamanca, firman el convenio de colaboración en Zamora. - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 7 junio 2023 18:51

ZAMORA, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Defensa y la Universidad de Salamanca han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades I+D+I en el campamento militar de Monte la Reina (Zamora), cuya reapertura ha sido declarada de interés prioritario para el Ejército de Tierra.

El acuerdo permitirá convertir a este acuartelamiento en uno de los más desarrollados tecnológicamente de todo el territorio nacional, bajo las premisas de sostenibilidad y eficiencia energética. Todo ello, enmarcado dentro del proceso de descentralización impulsado por el Gobierno de España y con el objetivo de desarrollar una potente industria tecnológica ligada a la seguridad en la provincia zamorana.

La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, y el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, han firmado este miércoles el convenio de colaboración para el desarrollo de los puntos de este acuerdo en materia tecnológica.

El acto ha tenido lugar en la Subdelegación del Gobierno de Zamora con presencia de autoridades civiles y militares, quienes han podido conocer los avances del proyecto de reapertura del acuartelamiento de Monte la Reina.

Valcarce ha defendido la puesta en marcha del campamento como un proyecto "fundamental" para el Ejército de Tierra. "Es un proyecto estratégico porque así lo han decidido los mandos militares, porque así lo ha trasladado la ministra de Defensa y porque así lo ha comprometido el presidente Pedro Sánchez", ha indicado. Según sus palabras, se trata de "hacer algo más que una infraestructura militar", para lo cual se ha trazado este acuerdo con la USAL al objeto de "apostar por la innovación y por la tecnología" asociadas a la seguridad nacional.

El convenio plantea la creación de un proyecto innovador de I+D+I para la transferencia de tecnología que sea capaz de atraer empresas en el entorno de Monte la Reina. "Queremos que se instalen en el territorio empresas que generen empleo de alta cualificación, lo que deriva en un alto valor añadido; eso es lo que tiene tantísima importancia dentro de este proyecto", ha señalado. "Para la economía zamorana va a suponer un impacto muy positivo, no solo a través de la fuerte inversión de Defensa, sino por su efecto multiplicador sobre la industria y el empleo", ha añadido.

La secretaria de Estado de Defensa ha aludido a Monte la Reina como un "objetivo de Fuerza 35" para el Ejército de Tierra, que es la solución para dar respuesta al proceso de planeamiento militar que lidera el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), con la finalidad de mantener unas Fuerzas Armadas eficaces y proporcionadas al nivel de ambición establecido. "Su desarrollo incorpora tecnologías 4.0 mediante la implementación de capacidades tecnológicas disruptivas", ha expresado.

MOMENTO DE INVERTIR EN DEFENSA

El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, ha asegurado que "ahora es el momento de invertir en Defensa" y por eso ha manifestado que la institución académica que él representa "estará alineada con quien lidera este proyecto para conseguir los mejores resultados".

Al respecto, ha mostrado su compromiso con facilitar el desarrollo de "la tecnología más avanzada" que facilite el crecimiento de la provincia de Zamora.