Fernández destaca la "honestidad" del Procurador del Común y exige un Gobierno que proteja a la mayoría social

Publicado: miércoles, 14 mayo 2025 12:46

VALLADOLID 14 May. (EUROPA PRESS) -

El procurador de Unidas-Podemos, Pablo Fernández, ha destacado este miércoles "la dedicación, la honestidad y la labor" ejercida por el Procurador del Común, la institución que representa al Defensor del Pueblo en Castilla y León, en defensa de los intereses y de los derechos de ciudadanos y ha exigido una vez más un Gobierno que ampare y proteja a la mayoría social.

Esta es una de las principales demandas que ha realizado Fernández en su intervención en el pleno monográfico de análisis del informe del Procurador del Común correspondiente al año 2024 que, según ha destacado el de Unidas-Podemos, constata que las demandas, quejas y reivindicaciones de su formación se corresponden con las quejas y con las demandas de los ciudadanos.

"No estamos solos que sabemos lo que queremos", ha cantado Pablo Fernández que ha hecho suya la letra de la canción de Ketama para hacerse eco de algunas de las demandas de los ciudadanos de Castilla y León, entre las que ha citado las deficiencias que afectan a la constitución y a la gestión del parque público de vivienda alquiler en la Comunidad a las que hace referencia el informe del Procurador del Común de 2024.

"Vergüenza que en esta Comunidad no haya un parque público de vivienda en alquiler social. No lo digo yo, lo dice el Procurador del Común, al que luego ustedes llenarán de loas, de parabienes y de palabras melifluas", ha achacado el de Unidas-Podemos a los procuradores del PP.

Por otro lado, ha advertido de que en Castilla y León hay "decenas y decenas" de colegios públicos que "se caen" por fallos estructurales y que están "en estado ruinoso" por la "desidia y la dejadez" de la Junta "mientras los colegios privados, regados con millones de euros de dinero público por el Partido Popular, están en condiciones impolutas".

Finalmente, ha lamentado que el Informe del Procurador del Común acredita las "interminables y exasperantes listas de espera" que padecen los ciudadanos, el cierre de consultorios médicos en muchos pueblos y la situación de una atención primaria "al borde del colapso" por una "lacerante carencia de profesionales y de facultativos que están sometidos a una ingente sobrecarga de trabajo".

Contador