Finalizada la nueva EDAR de Matilla de los Caños (Salamanca) tras una inversión de 575.000 euros

EDAR de Matilla de los Caños (Salamanca).
EDAR de Matilla de los Caños (Salamanca). - JCYL
Publicado: viernes, 6 junio 2025 18:03

SALAMANCA 6 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Castilla y León ha finalizado las obras de la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Matilla de los Caños del Río, en la provincia de Salamanca, que ya se encuentra en fase de explotación tras una inversión total de 575.689 euros (más IVA).

Esta actuación se enmarca en la política autonómica de 'cero aguas sin depurar' y ha sido cofinanciada por la Junta (40 por ciento), la Diputación de Salamanca (40 por ciento) y el Ayuntamiento del municipio (20 por ciento). El sistema de depuración anterior estaba obsoleto y provocaba vertidos sin tratamiento adecuado al arroyo de Arganza.

La nueva instalación mejora significativamente el estado medioambiental del cauce receptor y garantiza el cumplimiento de la normativa europea, estatal y autonómica, han informado a Europa Press fuentes de la Junta.

La tecnología implementada en la nueva EDAR se basa en biopelícula con biodiscos (CBR) y destaca por su bajo impacto visual, reducido consumo energético y automatización completa, lo que permite su control remoto. Además, incluye pretratamiento mecánico, decantación, tratamiento biológico, medida de caudal, gestión de fangos, paneles fotovoltaicos, edificio de control y conexiones a redes básicas.

La infraestructura ha sido diseñada para una población de 1.150 habitantes equivalentes, con una vida útil de operación de 25 años a cargo de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl).

La actuación ha incluido todas las obras accesorias para el correcto funcionamiento de las instalaciones, como las conexiones a la red de saneamiento, acometidas eléctrica y de abastecimiento de agua potable, trabajos de urbanización, así como la instalación de paneles fotovoltaicos para minimizar los costes eléctricos y un edificio de control, ha subrayado la Junta.

La tecnología empleada se caracteriza por un bajo impacto visual y reducido coste energético de explotación. Los procesos internos estarán totalmente automatizados, lo que permite su control en remoto.

PROGRAMA DE DEPURACIÓN

La Junta de Castilla y León en su política de 'cero aguas sin depurar' tiene en marcha los programas de depuración 0-500 y 500-2.000 que, junto a las diputaciones provinciales y ayuntamientos, promueven el establecimiento de sistemas de depuración de las aguas residuales urbanas en los núcleos con población inferior a 2.000 habitantes equivalentes.

El 9 de octubre de 2020 se firmó el Protocolo General de Actuación entre la Comunidad Autónoma de Castilla y León y las nueve diputaciones provinciales para promover el establecimiento de sistemas de depuración de las aguas residuales urbanas en los núcleos con población de 500 a 2.000 habitantes equivalentes.

Hasta el momento, el programa de actuación se ha desarrollado en un total de 217 depuradoras con una dotación financiera de 140 millones de euros a compartir entre la Junta de Castilla y León (40 por ciento), diputaciones provinciales (40 por ciento) y ayuntamientos (20 por ciento).

Somacyl es la encargada de la ejecución de las actuaciones y de su operación y mantenimiento durante 25 años. En la provincia de Salamanca se prevé la puesta en marcha de 157 nuevas depuradoras con una inversión estimada de 41,5 millones de euros. De ellas, 34 corresponden al programa 500-2.000, con cinco instalaciones ya en funcionamiento y 22 en ejecución. En el marco del programa 0-500, 128 proyectos se encuentran en fase de estudio inicial.

Contador