García defiende un "ecosistema" favorable al crecimiento empresarial y formación adaptada al mercado laboral

La consejera de Industria y Empleo, Leticia García, en una jornada organizada por El Mundo de Castilla y León.
La consejera de Industria y Empleo, Leticia García, en una jornada organizada por El Mundo de Castilla y León. - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 9 junio 2025 10:44

VALLADOLID 9 Jun. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Industria y Empleo de la Junta de Castilla y León, Leticia García, ha reafirmado el compromiso del Gobierno autonómico con la creación de un "ecosistema favorable" para el crecimiento empresarial en la Comunidad y ha destacado que la Junta apoya a las empresas con una fiscalidad moderada y la puesta en marcha de políticas activas de empleo adaptadas a la nueva realidad del mercado laboral.

Durante su intervención en el foro 'Emprendimiento y Empleo: El futuro de Castilla y León', la consejera ha subrayado la importancia de adecuar la oferta y la demanda laboral, desde una apuesta clara por la colaboración con las universidades públicas y la formación profesional dual.

"Trabajamos para que la formación se enfoque a las necesidades específicas de las empresas y para incrementar los programas que permitan cualificar la mano de obra dentro de las propias compañías", ha explicado García.

Así, la Formación Profesional Dual en Castilla y León, que combina la enseñanza en centros educativos y la formación práctica en empresas, se "consolida", según García, como una herramienta clave para mejorar la empleabilidad y responder a las demandas del tejido productivo regional.

García ha reiterado que la Junta impulsará en la colaboración público-privada y el desarrollo de programas formativos específicos, con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas y garantizar que los trabajadores cuenten con las competencias que exige el entorno laboral actual.

Leticia García ha destacado el carácter "colaborativo" de la jornada celebrada este lunes, en la que han participado representantes del tercer sector, la Universidad Pública y centros de formación especializados, como la Fundación Personas, la Fundación de la Universidad de Burgos y los centros ESLA. "Podemos abordar los retos del empleo y el emprendimiento de forma colaborativa, teniendo en cuenta la situación actual y los desafíos de futuro", ha señalado.

García ha incidido en la "fuerte evolución positiva" del empleo en Castilla y León, con datos históricos de afiliación en mayo y una reducción del 50 por ciento en la tasa de paro en los últimos años. No obstante, ha advertido de las incertidumbres económicas y políticas que afectan al tejido empresarial, como la presión fiscal, el aumento de los costes laborales, la inseguridad jurídica y la inestabilidad política a nivel nacional.

Finalmente, la consejera ha puesto el foco en la economía social y la inserción laboral de personas vulnerables, un punto en el que ha señalado que en torno a 30.000 personas se han incorporado al mercado laboral procedentes de estos colectivos, mediante programas específicos y colaboraciones con empresas. "Somos conscientes de las dificultades que atraviesan las empresas y les agradecemos el esfuerzo por mantenerse y resistir dentro de Castilla y León", ha concluido.

Contador