González reclama financiación estatal y europea para que el transporte en autobús llegue a todos los ciudadanos

La consejera de Movilidad y Transformación Digital comparece en la Comisión de Economía y Hacienda para detallar las cuentas de su departamento para 2024
La consejera de Movilidad y Transformación Digital comparece en la Comisión de Economía y Hacienda para detallar las cuentas de su departamento para 2024 - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 6 marzo 2024 11:09

VALLADOLID 6 Mar. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González, ha reclamado este miércoles financiación estatal y europea para que el transporte en autobús pueda llegar a todos los ciudadanos y a todo el territorio de Castilla y León y ha recordado al respecto que este tipo de transporte es "fundamental" para facilitar la movilidad en una Comunidad Autónoma dispersa y extensa y para fijar población, especialmente en el mundo rural.

González ha reivindicado el "importante esfuerzo" que realiza su departamento para mantener "el cien por cien" de los servicios deficitarios que, según ha insistido, se financian "con fondos exclusivamente autónomos", 33 millones de euros en concreto en los presupuestos de 2024 para cubrir el déficit de explotación de las líneas a los que ha añadido otros 8 millones en concepto de anticipo.

Esta cuantía incluye también el mantenimiento de las bonificaciones para los usuarios del transporte público, entre ellas el 'Bono Rural Gratuito Demanda', con 1,2 millones de potenciales usuarios en 123 zonas y 1.966 rutas, los del transporte metropolitano con unos descuentos medios del 35 por ciento, y la bonificación del 20 por ciento del transporte interurbano de carácter autonómico.

A esta cantidad ha añadido los 5 millones de euros consignados para la bonificación del 25 por ciento en los títulos de transporte multiviaje para los viajeros recurrentes de los servicios de Media Distancia Alta Velocidad (AVANT) ferroviaria, "algo en lo que el Gobierno autonómico es pionero a nivel nacional", ha significado la consejera.

Por otro lado, el área de Transportes y Logística destina 3,4 millones de euros de fondos propios para continuar con el plan de modernización de estaciones de autobuses de titularidad autonómica que, según ha asegurado la consejera, superará los 35,3 millones de euros este mandato.

Movilidad prevé actuar en 2024 en la estación de autobuses de León, donde se incluye la conexión intermodal con la estación de tren, y en las de Salamanca, Almazán, Soria, Benavente y Ponferrada, y avanzará en los proyectos de modernización de las de El Burgo de Osma, cuyo proyecto ya está redactado, y de Guijuelo (Salamanca), en fase de redacción.

La consejera ha aprovechado la ocasión para recordar que a finales del año 2023 encargó un estudio sobre la actual estación de autobuses de Valladolid para conocer con mayor precisión las necesidades de esta infraestructura y adoptar así "las decisiones oportunas", sin perjuicio, ha apostillado, de que la Junta siga reclamando los terrenos para la construcción de la nueva estación de autobuses de Valladolid "que le corresponde a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad", ha recordado.

Finalmente, ha anunciado 7,4 millones de euros en ayudas para la modernización del transporte y 2,2 millones de euros para la plataforma intermodal de Salamanca (Zaldesa), que está incluida como nodo estratégico dentro de la Red Transeuropea de Transportes (TEN-T).

"Seguiremos reclamando un sistema justo de financiación autonómica, que garantice el principio de igualdad entre todos los ciudadanos y territorios de España", ha aseverado González que ha presentado los presupuestos de su departamento como "un paso más hacia la modernización de un servicio público de transportes accesible para todos los ciudadanos y empresas" y para el impulso a la digitalización "elementos vertebradores del territorio, especialmente en el medio rural".