Instrucción 1 de Valladolid archiva la explosión en la calle Goya donde falleció una mujer

Archivo - Apeo de la fachada del edificio de la calle Goya 32 que sufrió una explosión el pasado 1 de agosto.
Archivo - Apeo de la fachada del edificio de la calle Goya 32 que sufrió una explosión el pasado 1 de agosto. - AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID - Archivo
Actualizado: jueves, 7 diciembre 2023 16:31

La considera "accidental" pero constata la ausencia de una soldadura en la canalización de gas del piso de la fallecida

VALLADOLID, 7 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Juzgado de Instrucción número 1 de Valladolid ha decretado el sobreseimiento y archivo de las diligencias con motivo de la explosión y posterior incendio que el pasado día 1 de agosto se produjo en el número 32 de la calle Goya, con el balance de una mujer fallecida, la vecina del 1º C.

El auto judicial se produce tras las investigaciones realizadas por la Policía Nacional en las que se considera que el suceso fue "accidental", aunque el juez instructor también advierte de que la canalización de gas existente en el piso de la fallecida había sido manipulada por alguien y carecía de una soldadura en un empalme por el que se pudo producir la fuga que dio origen a la deflagración y posterior incendio, según la información del Gabinete de Prensa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León recogida por Europa Press.

En su auto, el instructor refiere que se detectó por la empresa suministradora un consumo de gas en el 1º C de 52 metros cúbicos, cuando la media para ese piso y los demás con contrato era de 2,5 metros cúbicos. La instalación se efectuó en febrero de 2000.

"No consta que fuera realizada la prueba o simulación de presión (a unos 16 bares) que habría hecho saltar el tubo no soldado. Tampoco consta registro de datos entre el año 2000 y el 2012 sobre quién pudo modificar la instalación en su caso, con la ausencia de soldadura", añade el auto judicial, en el que se incide en el hecho de que se detectó en la conducción en vivienda una "T" con uno de los empalmes sin soldar. "En la fuga por ese punto se sitúa el origen de la explosión, dado que el gas fluye a presión baja, y no es fácilmente detectable". añade.

Aunque dicha instalación no falló en años, se apunta la posibilidad de que la colocación de encimera nueva pudo producir la pérdida de estanqueidad de la conducción. "A partir de este momento se podrá discutir si existe responsabilidad de la suministradora, instaladora, empresa de mantenimiento, de quien dependía comprobar las revisiones o realizar las inspecciones oportunas...pero en todo caso la etiología del siniestro es accidental, no otra", sentencia el instructor.

SIN PERJUICIO DE RESPONSABILIDADES CIVILES

"Es por ello que no se aprecian indicios de delito, sin perjuicio de posibles responsabilidades civiles, a tratar en la jurisdicción civil, y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 641-1º y, en su caso, en el artículo 779.1.1ª de la Ley de Enjuiciamiento Criminal procede acordar el sobreseimiento provisional de las actuaciones", acuerda el instructor de las diligencias.

A la vista del contenido del informe sobre instalación, reforma, mantenimiento, revisiones, con posibles responsabilidades no penales, el juez ha remitido testimonio del mismo a la Consejería de Industria, Comercio y empleo de la Junta de Castilla y León, para actuación administrativa, y al Ayuntamiento de Valladolid en relación al local de uno de los bajos del edificio.

A lo largo de su auto, el juez destaca la labor de investigación policial por "ardua", en paralelo con la actuación de bomberos y demás técnicos a la hora de asegurar el edificio y determinar su viabilidad.

El siniestro afectó principalmente al material combustible de los pisos 1º A, B y C, y a los pisos 2º A y B, y en menor medida a la fachada de los pisos superiores.

Entre los elementos extraídos de la planta baja correspondiente al local ubicado por debajo del 1º C, los bomberos localizaron dos botellas de butano y una botella de camping gas, todas ellas sin que presenten daños en su estructura o válvulas de suministro.

En cuanto a la casa de la fallecida, vecina del 1º C, la ventana de la habitación derecha fue desplazada por la explosión a más de 80 metros de distancia, lo que da una idea de la magnitud de la misma.

 

Leer más acerca de: