La Junta adjudica por 869.447 euroslas obras de restauración de San Saturio (Soria)

Publicado: martes, 4 julio 2023 18:35

   SORIA, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

   La Junta de Castilla y León ha adjudicado a la UTE San Saturio Sabbia - In Situ, por un importe de 869.447 euros, las obras de restauración de las pinturas murales, revestimientos y bienes muebles de la ermita de San Saturio, que comprenden la nave de la ermita y el espacio de la sacristía tras el retablo mayor.

   También ha adjudicado por un importe de 29.207 euros la supervisión técnica de estos trabajos, que cuenta con un plazo de ejecución de 14 meses.

   Los bienes en los que se intervendrá son los paramentos, linterna y bóvedas policromadas de la nave, junto con todo el conjunto de retablos de los dos ámbitos indicados. También se contempla la iluminación de todos los bienes descritos y la restauración de las vidrieras de las ventanas de la nave, linterna y del transparente del retablo mayor, incluyendo una solución para la mayor ventilación de los espacios interiores, a instalar en las ventanas de la nave y linterna.

   Estas intervenciones se encuadran en el protocolo establecido entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, el Ayuntamiento de Soria y el Obispado de Osma-Soria para la restauración de la emblemática ermita soriana, que data de 1694, cuando la ciudad acordó reedificar una iglesia de nueva planta con el concierto de todos los vecinos, colgada sobre un roquedal junto al Duero.

TRABAJOS INICIALES

   Los trabajos se iniciarán con la redacción de proyecto de restauración de todo el conjunto; dotación de instalación y medios auxiliares necesarios: protección del solado y de los bienes muebles; andamios; e instalación eléctrica, iluminación, e instalación de fontanería.

   Se restaurarán las tres vidrieras de las ventanas y sus cercos, dotándoles de un sistema de ventilación del espacio de la nave y filtraje UV de los paramentos y linterna, y aislamiento e impermeabilización de estos vanos. Se efectuará un tratamiento del zócalo de piedra.

   En cuanto a las tareas de restauración de las pinturas murales, tanto en la bóveda como en los paramentos, los procesos que se van a realizar son similares.

   Para la limpieza, se procederá a la retirada de elementos en desuso; eliminación de morteros inadecuados; prelimpieza; limpieza superficial de la policromía; desalación; retirada de repintes y repolicromía.

   Proceso para la consolidación: preconsolidación, consolidación de grietas y fisuras y consolidación de estratos de soporte. Reintegración de pintura mural: reintegración de pérdidas de volumen, reintegración cromática y protección final.

RETABLOS Y OTROS BIENES MUEBLES

   Los trabajos para la restauración de los retablos y otros bienes muebles se iniciarán con la instalación de medios auxiliares y trabajos de limpieza previos, y se efectuará la realización de protecciones: desinsectación curativa y preventiva de la madera realizada por una empresa especializada; consolidación del soporte y tratamiento de estructura del soporte y demás componentes del retablo.

   Posteriormente se procederá a la consolidación de policromías (sentado de las policromías y el estuco de preparación); limpieza (eliminación de la capa de protección y suciedad); y reintegración volumétrica de la capa de preparación, reintegración cromática y capa de protección.

   Por último, se llevará a cabo la restauración 'in situ' de la vidriera entre el retablo mayor y la sacristía. El trabajo adjudicado concluirá con la presentación de la memoria final de la intervención.

Leer más acerca de: