La Junta impulsa el cine como recurso pedagógico en las aulas de la Comunidad

Actualizado: sábado, 21 octubre 2023 18:24

   La Seminci estrena este año 'Educación Seminci', en la que participarán los estudiantes de la Comunidad

   VALLADOLID, 21 Oct. (EUROPA PRESS) -

   La Junta promueve la iniciativa 'LeoCine', enmarcada en el Plan de Lectura, para apoyar a los centros educativos que trabajen con su alumnado el conocimiento del séptimo arte en la Comunidad.

   Por ello, desde hace varios cursos, la Consejería de Educación ha implementado la lectura de la imagen y el cine para que los estudiantes sean capaces de interpretar y analizar los distintos tipos de mensajes.

   En este contexto, la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) estrenará este año 'Educación Seminci', un espacio específico que engloba acciones educativas ya consolidadas en ediciones anteriores como 'Miniminci' o 'Ventana Cinéfila' y otras nuevas como 'Seminci Joven' y 'Jóvenes Programadores-Moving Cinema', en las que participará el alumnado de la Comunidad.

   En concreto, la iniciativa online 'Ventana Cinéfila' ofrece una selección de títulos y recursos didácticos gracias a la colaboración de la plataforma digital Filmin y otros importantes festivales; 'Miniminci', asistencia presencial de escolares de Primaria para ver películas en los cines; 'Seminci Joven', mismo formato pero dedicado a ESO, Bachillerato y FP; y 'Jóvenes Programadores-Moving Cinema', un proyecto europeo en el que estudiantes de entre 15 y 20 años participan del proceso de selección y comisariado de una película del festival.

EL CINE EN LAS AULAS

   Paralelamente a estas propuestas, la Consejería de Educación lleva "muchos años trabajando proyectos de innovación o en colaboración con otras entidades e instituciones", según ha detallado la Administración autonómica en un comunicado recogido por Europa Press.

   Así, cada curso se convoca a los centros educativos para que elaboren un proyecto específico de creación de cineclubes escolares o de utilización del cine como recurso didáctico. Los centros de segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y/o Bachillerato seleccionados recibirán la suscripción gratuita a Platino Educa durante el curso escolar 2023-2024, que les dará acceso a las obras audiovisuales de la plataforma y a los recursos pedagógicos disponibles para trabajarlas.

   Desde que comenzaron a implantarse los cineclubes escolares en la Comunidad, ha ido aumentando el número de centros y alumnos participantes: de los doce centros y 1.000 alumnos en el curso 2018-2019, a los 52 centros y 13.600 estudiantes el pasado periodo académico.

   Asimismo, el Proyecto de Innovación Educativa (PIE) 'Filma' utiliza el cine como recurso didáctico para el aula, embarcando a los alumnos en el rodaje de un corto, vídeo para Internet, etc.

   Además, la iniciativa puede servir para la enseñanza de algún bloque del currículo, implicando a los estudiantes en las distintas fases de las que consta un rodaje cinematográfico, desde la elaboración del guion, planificación previa, pasando por la dirección y rodaje hasta concluir con la edición y montaje. En el curso 2022-2023 participaron en este PIE 14 centros, 84 docentes y 2.520 alumnos.

Leer más acerca de: