La Junta incluye un porcentaje de ayuda adicional de diez puntos para apoyar a las empresas del ámbito rural

Publicado: viernes, 23 mayo 2025 11:48

   PALENCIA, 23 May. (EUROPA PRESS) -

   La Junta incrementa de forma automática en diez puntos el porcentaje de ayuda que a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (Icecyl) se destinan a las empresas en poblaciones con menos de 10.000 habitantes y a las que no superen 3.000 habitantes si están a menos de 30 kilómetros de una capital de provincia.

   Así lo ha anunciado este viernes el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, quien ha presentado este viernes en Guardo (Palencia) las ayudas, instrumentos financieros y apoyos vigentes al tejido empresarial.

   Fernández Carriedo ha remarcado que este es un "factor de discriminación positiva" para hacer más atractivo el emprendimiento en el medio rural, consolidar las empresas existentes y que sirva de estímulo para la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales que ayuden a fijar población.

   Con esta presentación, la Junta quiere mejorar la efectividad y asegurar que las empresas del ámbito rural conozcan y accedan a estas herramientas que, en la mayoría de las líneas de ayuda, ofrecen bonificaciones automáticas para iniciativas empresariales en localidades del ámbito rural.

   Durante la presentación de las distintas líneas de ayudas directas y de los instrumentos financieros de apoyo empresarial, el consejero ha destacado que la Junta ha implantado procedimiento simplificados con el objetivo de facilitar las solicitudes y la verificación de subvenciones a través del procedimiento de 'costes simplificados' en las convocatorias de apoyo a la innovación, siendo Castilla y León la primera Comunidad española que ha podido implantar este modelo en este tipo de ayudas, contando con el aval de la Comisión Europea.

   Atención a las empresas rurales La Junta está impulsando mecanismos de apoyo al emprendimiento y la consolidación y mejora de la competitividad de las empresas en el ámbito rural, con el objetivo de fijar población y favorecer la actividad de jóvenes que se instalen en el ámbito rural.

   Para ello está introduciendo en las líneas de ayudas y subvenciones a fondo perdido un factor de discriminación positiva: el porcentaje de ayuda a las empresas ubicadas en poblaciones con menos de 10.000 habitantes, o que no superen los 3.000 habitantes si están ubicadas a menos de 30 kilómetros de una capital de provincia, se incrementa de forma automática en diez puntos.

   Esta medida de discriminación positiva se incluye tanto en las ayudas para creación de empresas, como en algunas de las líneas que apoyan la innovación, así como en la de fomento de la internacionalización para las empresas ubicadas en el ámbito rural de la Comunidad.

   Por ejemplo, un proyecto de creación empresarial con costes de 100.000 euros, recibirá una subvención de 45.000 euros, pudiendo alcanzar los 50.000 atendiendo al empleo generado, frente a los 35.000 euros que recibiría normalmente.

   Asimismo, el ICECYL está flexibilizando las convocatorias para adaptarlas a las necesidades de las empresas, en concreto las convocatorias para fomentar la digitalización y la ciberseguridad, atendiendo a una necesidad que se ha generalizado recientemente con una demanda cada vez mayor.

Contador