Luis Mateo Díez: "Soy el escritor que soy porque nací en León"

Luis Mateo Díez con la Medalla de oro de la Provincia de León
Luis Mateo Díez con la Medalla de oro de la Provincia de León - EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 9 abril 2025 17:07

   LEÓN, 9 Abr. (EUROPA PRESS) - -

   El escritor Luis Mateo Díez ha recibido este miércoles la Medalla de Oro de la Provincia de León que otorga la Diputación Provincial en un acto en el que ha firmado en el libro de honor de la institución provincial con esta dedicatoria: "Esta es mi tierra, esta es mi gente, esta es mi provincia. Soy el escritor que soy porque nací en León y aquí quiero seguir estando con la imaginación".

   El Pleno de la Corporación Provincial había aprobado por unanimidad el pasado mes de septiembre la concesión de este galardón al escritor y Premio Cervantes 2023 por su "importante" contribución a las letras españolas, además de por la presencia de la provincia en su "prolija" obra narrativa.

   En este acto presidido por el máximo responsable de la Diputación Provincial, Gerardo Álvarez Courel, han estado presentes representantes de todos los grupos políticos de la Corporación provincial, además del alcalde de León, José Antonio Diez o el delegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz.

   El autor homenajeado ha señalado que de todos los halagos y reconocimientos recibidos hasta la fecha "solo" puede dudar ante lo que ha considerado un "exceso" de los mismos. Una duda que ha atribuido a la "modestia irremediable" inculcada por su padre, don Floro, quien fuera, precisamente, trabajador de la Diputación en el pasado.

   Díez se ha referido a esta Medalla de Oro como "el más entrañable de todos los reconocimientos" que ha recibido, ya que demuestra una "generosidad, un cariño especial y el encuentro" por parte de su tierra natal.

   "Pertenezco a esa generación de niños de la posguerra. Aquel León era una ciudad que tenía la aureola de la antigüedad, el fulgor de la belleza de los monumentos que había ido decayendo y había entrado en un socavón de vejez", ha relatado.

   Por ello, ha indiciado que aquellos que tenían "algún tipo de afán de ruptura", entre quiénes se ha incluido, optaron por abandonar la provincia con destino Madrid, una ciudad "acogedora y entrañable, pero con un punto de tristeza y de pérdida de vitalidad".

   Acerca de sus raíces el autor, ha subrayado su procedencia de un mundo "legendario" en lo literario que atribuye a la historia de León y a la "poderosa" tradición de oralidad presente en el valle de Laciana. Precisamente por su origen lacianiego ha querido tener un recuerdo especial con los mineros fallecidos en el accidente del pozo de Cerredo (Asturias).

EL VALLE DE LACIANA, "PERDIDO Y TRAICIONADO".

   "Hay un hummus enorme en ese valle --el Valle de Laciana-- ahora perdido y traicionado", ha aludido en referencia al cierre de las minas de carbón. "La liquidación de las minas no sé si era necesaria, porque ahora estamos todos obsesionados con respirar mejor, pero lo cierto es que se hizo de una manera impía", ha denunciado.

   Para el laureado escritor, este proceso se llevó a cabo bajo la máxima de "la mina está aquí y ahora cerramos y lo que hay aquí es la nada". En este sentido, ha remarcado que el olvido de la memoria minera y de lo que fue "ese mundo del trabajo y del sacrificio en aras del bien común" ha quedado "laminado".

   Finalmente, la Medalla de Oro de la Provincia se ha referido a la institución provincial como su "casa" al haber pasado en ella "una parte muy importante de su juventud", debido a la condición de funcionario de su padre.

   Por su parte, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, ha agradecido a este tótem de las letras leonesas "todo lo que ha dado y lo que le queda por dar", a la par que ha subrayado que se trata de uno de los escritores "más relevantes" en el panorama nacional e internacional.

   "Este galardón se lo entregamos con todo el cariño, todo el afecto y sobre todo con todo el reconocimiento que te mereces, en nombre de toda la Corporación Provincial", ha concluido Álvarez Courel.

Contador