Martínez: "Queremos que se conozca a CyL por su rico patrimonio cultural y no por la protección de monumentos fascistas"

La secretaria d eCultura de PSOE CyL, Manuela Villa (izda); el secretario general, Carlos Martínez, la consejera de Cultura del Principado de ASturias, Ana Vanesa Gutiérrez, y el secretario generral provincial del PSOE de Segovia, José Luis Aceves
La secretaria d eCultura de PSOE CyL, Manuela Villa (izda); el secretario general, Carlos Martínez, la consejera de Cultura del Principado de ASturias, Ana Vanesa Gutiérrez, y el secretario generral provincial del PSOE de Segovia, José Luis Aceves - EUROPA PRESS
Publicado: sábado, 17 mayo 2025 14:46

   SEGOVIA, 17 May. (EUROPA PRESS) -

   El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ha destacado la importancia de que se conozca a la Comunidad por su rico patrimonio cultural y no por la "protección de monumentos fascistas", razón por la que ha remarcado la necesidad de recuperar las misiones pedagógicas que en su momento "crearon la gran revolución cultural con la República".

   Así lo ha hecho el líder socialista en declaraciones a los medios en el marco de su participación en la Conferencia Sectorial de Cultura, Patrimonio y Turismo del PSOE que se ha celeberado este sábado en Segovia, una cita con la que se busca poner en valor la cultura y educación como herramientas de transformación para hacer entender que las "grandes transformaciones sociales siempre vienen de la mano de las grandes revoluciones culturales".

   "Queremos un cambio en todas las políticas públicas de las nueve provincias de la Comunidad y de la mano de la Administración autonómica, que ha llegado ya a su ciclo máximo de 40 años y no ha sabido conectar con una cultura ciudadana que acerque su patrimonio histórico a la ciudadanía", ha reflexionado.

LUCHA CONTRA LA 'LGTBIFOBIA'

   Precisamente, también ha recordado que este sábado se conmemora el día de la lucha contra la 'LGTBIfobia', un punto en el que ha remarcado el papel de la cultura y la educación como herramientas para generar sociedades "más inclusivas e integradoras".

   A este respecto, Martínez ha alertado de las "amenazas" sobre Castilla y León y cómo la cultura puede ayudar a desarrollar la región. "La despoblación es un drama de nuestra comunidad autónoma. Los entornos rurales no tienen acceso a la cultura y sólo las grandes ciudades, las capitales de provincia, son las que puedan tener un acceso a la cultura, la danza, las letras, las artes", ha analizado.

   El secretario regional del PSOE también ha pedido recuperar la inversión cultural del dos por ciento en los presupuestos de la Comunidad y ha lamentado que en los últimos cinco años Castilla y León haya perdido un 55 de esas industrias culturales y apenas soporta un ocho por ciento del volumen global de la industria.

   "Perdemos la oportunidad económica, turística y de recuperación patrimonial y como generadores de empleo estable, se nos está escapando entre los dedos", ha concluido.

Contador