SEGOVIA 15 May. (EUROPA PRESS) -
Segovia celebrará la segunda edición de las Olimpiadas Escolares con la participación de más de 1.000 alumnos de quinto y sexto de Primaria de todos los colegios de la ciudad.
La iniciativa promueve la competencia deportiva respetuosa y saludable, fomenta la participación y la amistad, y refuerza los valores de la constancia y el trabajo en equipo, como han destacado el concejal de Deportes, Jesús Garrido, y el de Educación y Juventud, Sergio Calleja.
"Esta actividad es una fiesta y un reconocimiento al esfuerzo para que los alumnos adquieran rutinas saludables a través de la actividad física", ha indicado Garrido, que ha recordado que las Olimpiadas Escolares forman parte del calendario de actividades de 'Segovia, Ciudad Europea del Deporte 2025'.
Para integrar en el evento a los colegios más alejados, este viernes, 16 de mayo, la antorcha olímpica recorrerá los centros educativos de los centros rurales agrupados y los barrios incorporados.
Posteriormente, el lunes 19 de mayo, a las 9.00 horas, recorrerá la capital desde el CEIP Martín Chico hasta la plaza Mayor, donde se concentrarán todos los centros educativos.
Allí, alumnos del colegio Concepcionistas encenderán el pebetero, ante la madrina y el padrino de esta segunda edición: la atleta y reciente campeona de España de los 10.000 metros, Idaira Prieto, y el piragüista olímpico David Llorente. En este espacio también habrá una réplica de las antorchas olímpicas más relevantes.
A partir de aquí, en dos jornadas, el martes 20 y miércoles 21 de mayo, más de 1.000 escolares de quinto y sexto de Primaria disputarán en la Ciudad Deportiva de la Albuera pruebas de fútbol 7, baloncesto, atletismo, voley playa, balonmano, pádel y deportes alternativos.
Al igual que el año anterior, no habrá premios individuales, y se entregará un diploma a cada centro educativo participante.
Como colofón a esta 'semana olímpica' se han organizado dos actividades, una el jueves 22 de mayo, cuando habrá una jornada de prensa en el Campus María Zambrano, dirigida a escolares y universitarios, con la presencia de reconocidos periodistas del mundo olímpico, y otra el 23 de mayo al 15 de junio con la exposición de diferentes antorchas olímpicas y objetos relacionados en el Museo del Deporte al pabellón 'Pedro Delgado'.