VALLADOLID, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -
Un total de 11.156 alumnos de Castilla y León participará en la convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad que se celebrará entre este martes y el jueves, 5 de junio, en los distritos de las cuatro instituciones académicas públicas.
La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha visitado esta mañana, junto con la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Valladolid, Cristina de la Rosa, el Aulario Campus Esgueva del Campus Miguel Delibes donde ha podido constatar "la impecable organización de las pruebas" y conversar con varios docentes responsables de garantizar su correcto desarrollo.
En este sentido, la titular de Educación ha destacado que en Castilla y León se lleva "la equidad educativa por bandera", con "muchos años luchando por una PAU única sin conseguir nada por parte del Gobierno de España, que se niega a luchar por algo tan justo, lógico y objetivo".
En este curso la consejera ha señalado que se va a llevar a cabo "un hito histórico" y es que 12 comunidades autónomas llevarán a cabo un acuerdo para homogeneizar fechas, las matrices de especificaciones, estructura de la prueba o criterios de corrección como, por ejemplo, las faltas ortográficas, que se corregirán de la misma forma en las doce comunidades autónomas.
Lucas ha insistido en que la Junta seguirá el trabajo para hacer ver al Gobierno que es lo "más justo y objetivo para todos, y, por lo tanto, lo mejor para la educación de nuestros jóvenes".
En concreto, la Universidad de Valladolid (UVA) ha contabilizado un total de 4.535 inscripciones, por 2.840 de la Universidad de Salamanca (USAL), los 2.055 de la Universidad de León (ULE) y los 1.726 de la Universidad de Burgos (UBU), según los datos remitidos por los rectorados y que recoge Europa Press.
En concreto, se han matriculado 4.535 alumnos en el distrito de la Universidad de Valladolid y por campus, Valladolid es la provincia con mayor número de matriculados (2699); le siguen Segovia (700), Palencia (659) y Soria (477).
En este distrito las pruebas han comenzado a las 9.00 horas este martes, 3 de junio, y se desarrollarán hasta el 5 de junio. Los alumnos se examinarán durante esta primera jornada de Lengua Castellana y Literatura (9 a 10.30 horas), Historia de la Filosofía (11.30 a 13 horas) y, ya por la tarde, desde 16.00 horas hasta las 20.00 horas, de las asignaturas específicas.
La segunda jornada, el miércoles 4 de junio, será el turno, en los mismos horarios que el día anterior, para Inglés y, seguidamente, Historia de España. La tarde estará dedicada también a las asignaturas específicas.
La institución académica ha habilitado 14 sedes para la convocatoria ordinaria, ocho en Valladolid --Aulario Campus Esgueva (2), Telecomunicaciones, Facultad de Comercio, Aulario Induva (2), Facultad de Educación y Facultad de Derecho; dos en el campus de Segovia --Campus María de Zambrano (2)-- otras tantas en el de Soria --Campus Duques de Soria (2) y en el de Palencia --IES Alonso Berruguete y Escuela Oficial de Idiomas--, mientras que habrá cinco en la extraordinaria, los días 1,2 y 3 de julio.
USAL
Un total de 2.840 estudiantes, 134 más que el pasado curso, ha formalizado su matrícula en la convocatoria de junio en el distrito universitario de Salamanca. El mayor número de alumnos registrados para su realización se encuentra en la provincia de Salamanca, con 1.625 alumnos, seguida de Ávila, con 615, y, finalmente, Zamora, con 598.
En Salamanca, las pruebas se realizarán en las facultades de Ciencias, Derecho, Bellas Artes, Psicología; en el Edificio de San Isidro (Pza. San Isidro), además de en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar y en el I.E.S. Tierra de Ciudad Rodrigo.
Además, los estudiantes de Salamanca capital se examinarán de Dibujo Artístico II, Diseño y Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica en el aula 3.3 (Diseño) de la Facultad de Bellas Artes (Campus Ciudad Jardín) y de Análisis Musical II, Coro y Técnica Vocal II e Historia de la Música y de la Danza en el aula 1.1 Edificio San Isidro.
Por su parte, en Ávila, la PAU se desarrollará en la Escuela Politécnica Superior, en la Facultad de Educación y Turismo, en el IES Arenas de San Pedro, de la localidad de Arenas de San Pedro, y en el IES Eulogio Florentino Sanz, de Arévalo.
Los estudiantes de Ávila capital se examinarán de Diseño en el aula 02 de la Escuela de Arte y Superior CRBC de Ávila (Plaza Granada, 2) y de Análisis Musical II en el Aula 05 de la Facultad de Educación y Turismo (Madrigal de las Altas Torres, 3).
Las pruebas tendrán lugar en Zamora en la Escuela Politécnica Superior; en la Facultad de Educación; en el IES León Felipe, de Benavente; en el IES González Allende, de Toro; y en el IES Valverde de Lucerna, de Puebla de Sanabria.
Asimismo, los estudiantes de Zamora capital se examinarán de Diseño en el aula 203 de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Zamora (Avenida Plaza Toros, 2) y de Análisis Musical II en el Seminario P241 de la Escuela Politécnica Superior de Zamora (Avda. Cardenal Cisneros, 34).
ULE
La Universidad de León (ULE), por su parte, ha registrado la inscripción de 2.055 alumnos. En concreto 1.552 harán la prueba en el Campus de Vegazana en la capital leonesa (289 de ellos procedentes de centros educativos del medio rural) y 503 en el Campus Ponferrada.
Las pruebas se desarrollarán en las facultades de Derecho, Veterinaria, Ciencias Económicas y Empresariales, la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas, el Aulario y la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal en el campus de la capital leonesa.
En el Campus de Ponferrada los exámenes se desarrollarán en los edificios de la Biblioteca y Aulario y el Edificio Central del Campus.
Para los estudiantes de Dibujo Artístico II, los exámenes serán en Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de León capital y en el IES Gil y Carrasco de Ponferrada.
La fase general de los exámenes tendrá lugar por las mañanas, mientras que por las tardes se realizan las pruebas de las asignaturas optativas para subir nota.
Por último, 1.726 alumnos se han matriculado en el distrito de la Universidad de Burgos.
Los alumnos matriculados en la convocatoria ordinaria, tendrán sus exámenes en las sedes de la capital, Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Medina de Pomar. En Burgos son la Escuela Politécnica Superior, del Campus de la Milanera; la de Ciencias Económicas y Empresariales y la Escuela de Arte Superior de Diseño (solo para Dibujo Artístico II y Técnicas de Expresión Gráfico-plástica).
En la sede de Aranda de Duero, los IES Cardenal Sandoval y Rojas y el Vela Zanetti (solo para Dibujo Artístico II y Técnicas de Expresión Gráfico- plástica). En la sede de Miranda de Ebro, El IES Fray Pedro de Urbina y en Medina de Pomar, el IES Castella Vetula.
La consulta de las calificaciones de la PAU estará disponible a partir del 12 de junio en las páginas web de las universidades públicas de Burgos, León, Salamanca y Valladolid. Finalmente, la celebración de la convocatoria extraordinaria está prevista para los días 1, 2 y 3 de julio y sus notas se conocerán el 8 de julio.