PALENCIA 10 Mar. (EUROPA PRESS) -
Las instalaciones del nuevo centro de salud de la localidad palentina de Aguilar de Campoo, ha supuesto una inversión total de más de 6,5 millones de euros y pondrá a dosposición de los casi 9.000 habitantes de esta zona básica de salud un centro con 111 espacios, frente a los 30 actuales, triplicando el número de metros cuadrados construidos.
Este nuevo centro, que ha visitado recientemente el presidente del Gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, está previsto que empiece a funcionar en abril.
La zona de consultas de este nuevo centro pasará de 14 espacios a 34, incluidas siete de Medicina de Familia y Comunitaria, siete de Enfermería de la misma especialidad, diez consultas polivalentes, dos para Pediatría, una consulta para Telemedicina, una sala de técnicas y curas, y otra de procedimientos técnicos.
El área de Extracciones y Radiodiagnóstico contará con sala para rayos X, dos boxes, sala de control y zona de extracciones mientras que la unidad de Apoyo Administrativo pasará de tres a siete espacios, incluido el despacho de trabajo social, el de veterinarios/salud pública, biblioteca, aula de docencia y el archivo de la zona básica.
La zona de Atención Continuada es una de las que más va a mejorar, al pasar de tres a catorce espacios, incluidas tres consultas, una sala polivalente, sala de curas/aerosolterapia y cuatro dormitorios con aseo más una sala de estar para el personal de guardia.
En cuanto a la Unidad de Preparación al Parto, el nuevo Centro de Salud de Aguilar de Campoo dispondrá de una consulta de matrona, mientras que el área de Rehabilitación aumenta de manera importante, pasando de dos espacios a nueve, con consulta de fisioterapia, sala de cinesiterapia y mecanoterapia, tres boxes, vestuarios y almacenes.
La Unidad de Salud Bucodental incrementa su capacidad de uno a seis espacios, con una consulta de odontólogo, un gabinete para higienista o una sala de compresores.
La Zona de Servicios contará, por su parte, con un total de quince espacios, entre los que se encuentra una sala de lactancia materna, vestuarios de personal y garaje, entre otros.
Por último, la nueva Base de Emergencias Sanitarias estará dotada de dos ambulancias, una de ellas medicalizada y la de soporte vital básico, y dispondrá de área administrativa, sala de reuniones, seis dormitorios, sala de estar, zona de garaje o vestuarios.
Asimismo, dispone de servicio de radiodiagnóstico y retinografía, y de otras especialidades hospitalarias como Cardiología, Ginecología, Neumología, Oftalmología, Rehabilitación, Traumatología, Otorrinolaringología, Urología y Dermatología.