Del Olmo plantea a Puente una Navidad tradicional en Valladolid adaptada a la situación crisis económica y energética

Publicado: martes, 25 octubre 2022 10:28

Aboga por retrasar el encendido de luces, una hora menos de alumbrado diario y reducir arcos y adornos en un 40 por ciento

VALLADOLID, 25 Oct. (EUROPA PRESS) -

La presidenta del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Valladolid, Pilar del Olmo, ha planteado al alcalde, Óscar Puente, la celebración de unas Navidades adaptadas a la situación de crisis energética y económica derivadas de la invasión de Ucrania por parte de las tropas ruras.

A través de una carta remitida al regidor, Del Olmo aboga por la necesidad de que todos los grupos políticos que integran la Corporación respalden de forma unilateral distintas acciones en forma de moción institucional, a aprobarse en el Pleno del próximo 8 de noviembre, con el fin de que la Navidad en la capital vallisoletana se celebre con alegría y animación en las calles, como es tradición, pero sin obviar la difícil situación actual.

Es por ello que, ante la proximidad de las celebraciones navideñas, Del Olmo le ha tendido la mano al alcalde para que prosperen una serie de medidas, "con la finalidad de que el Ayuntamiento contribuya a hacer frente a la citada situación, y, sobre todo, dé ejemplo a los vecinos a los que en los últimos tiempos tantos esfuerzos y sacrificios les estamos pidiendo".

La presidenta de los 'populares' insta al regidor a trabajar "de forma urgente" en esa moción institucional, para que, sin más dilación, se aprueben en la siguiente sesión plenaria varias cuestiones relacionadas con el alumbrado navideño, entre ellas, retrasar su encendido al día de la Constitución, manteniéndolo hasta el 6 de enero; reducir el número de arcos y adornos en la calles, al menos un 40%, dado que sin duda es la inversión más costosa, y, acortar diariamente, al menos, una hora las luces de Navidad, en línea con lo que el propio Óscar Puente ha anunciado recientemente.

Además, Del Olmo propone una serie de iniciativas destinadas a la reactivación económica, con el foco de atención en el comercio y la hostelería.

SECTOR HOSTELERO Y COMERCIO

Por lo que respecta al sector hostelero, plantea poner en marcha un bono similar al del comercio próximo, desde el 8 de diciembre y hasta el 6 de enero, para canjear por cenas y comidas navideñas que superen los 70 euros. Este bono también se podría utilizar en las fiestas y cotillones de fin de año y Reyes.

En cuanto al comercio, la presidenta del Grupo Municipal Popular apuesta por suprimir la limitación de 150 bonos por comercio, y ampliar los mismos durante el mes de diciembre.

Por último, incluye en la carta dirigida al alcalde una propuesta para incrementar en fechas prenavideñas y navideñas las ayudas económicas a las familias más vulnerables, potenciando las líneas de ayudas existentes e intensificando la colaboración con el Banco de Alimentos y ONG's similares.

A pesar de que han transcurrido ya varios días desde que la presidenta del Grupo Popular hiciera llegar por carta mediante registro su planteamiento al alcalde, sin que haya obtenido todavía respuesta, confía en que lo acepte de buen grado para proceder a negociarlo y explicárselo a los sectores de la hostelería y el comercio.

"Entiendo que todos queremos una Navidad alegre y con las calles animadas y con estos ajustes se podría mantener ese objetivo", ha concluido.

Leer más acerca de: