PP lleva al Pleno una moción para que Gobierno compense al Ayuntamiento por las pérdidas del impuesto de plusvalía

Archivo - La portavoz de campaña de Jesús Julio Carnero, Blanca Jiménez, en rueda de prensa.
Archivo - La portavoz de campaña de Jesús Julio Carnero, Blanca Jiménez, en rueda de prensa. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: domingo, 26 mayo 2024 14:12

VALLADOLID, 26 May. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Municipal Popular PP llevará al Pleno de Valladolid de este lunes, 27 de mayo, una moción para reclamar al Gobierno la compensación económica al Consistorio ante las pérdidas ocasionadas al haber dejado de recaudar el impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), también conocido como el impuesto de plusvalía municipal.

En concreto, el PP propone reclamar al Ejecutivo central la adopción de las medidas "oportunas" para compensar a los ayuntamientos por las cantidades dejadas de percibir como consecuencia de las diversas sentencias que han declarado inconstitucional determinadas normas de la regulación del impuesto.

Asimismo, pide exigir al Gobierno de España que actualice los importes de las entregas a cuenta en concepto de Fondo Complementario de Financiación y Participación en los tributos del Estado, de acuerdo con la previsión de los ingresos comunicada por la Ministra de Hacienda y Función Pública a la Comisión Nacional de Administración Local, en su reunión del 11 de diciembre de 2023, así como que se haga efectivo el pago de la liquidación definitiva del año 2022.

El PP también incluye en la misma moción un punto que demanda instar al Ejecutivo a promover una nueva ley de financiación de las entidades locales que "garantice los recursos suficientes y bastantes para la prestación de los servicios públicos básicos en condiciones de eficiencia y equidad" como entidades gestoras más próximas a los ciudadanos.

Por otro lado, en el Pleno del Ayuntamiento de este lunes todos los grupos aprobarán una moción para que la empresa Intrum, una multinacional sueca del sector del Contact Center dedicada a la gestión de cobros y la comercialización de inmuebles, abandone su pretensión de ejecutar un ERE a los trabajadores de las oficinas de Valladolid.

La presencia de esta empresa en la ciudad ha permitido la creación de 515 puestos de trabajo, de los cuales 400 son mujeres con jornadas parciales en su mayoría, a los que hay que añadir otros 1500 puestos de trabajo que se verían "indirectamente afectados", recoge la moción institucional.

Esta propuesta cuenta con el apoyo de los grupos municipales Popular, Socialista, Vox y Valladolid Toma la Palabra, y en su nombre, los concejales que la suscriben propondrán en el Pleno de la Corporación Municipal que se celebrará este lunes, la adopción de algunas medidas.

Contador

Leer más acerca de: