Vox se abstiene por querer ir "más allá" en la petición del PP de reformar la Ley del Sí es Sí que apoya Cs

Publicado: jueves, 15 diciembre 2022 13:59

   VALLADOLID, 15 Dic. (EUROPA PRESS) -

   Los doce procuradores de Vox con representación en las Cortes de Castilla y León se han abstenido por querer ir "más allá" en la petición del PP de reformar de forma "inmediata y por la vía de urgencia" la Ley de sólo 'Sí es sí', algo que ha respaldado del procurador de Ciudadanos, Francisco Igea, quien ha reconocido que su partido se equivocó al apoyar la norma en el Congreso.

   La procuradora 'popular' María Inmaculada Ranedo ha defendido la Proposición No de Ley (PNL) del PP a través de la que reitera su "firme compromiso" en la lucha contra la violencia de género y requiere al Gobierno de España a mantener el consenso surgido del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, a lo que ha sumado la necesidad de modificar de forma "inmediata y por vía de urgencia" la Ley de sólo Sí es Sí.

   "La situación es grave", ha defendido la procuradora 'popular', quien ha señalado que antes de que se aprobara la norma el Consejo General del Poder Judicial avisó en un informe de que el acortamiento de penas "podría ocurrir". "Lo advirtió el PP y se burlaron de las advertencias, de todos los informes que advertían, mientras el Ministerio responsabiliza a jueces y a juezas de carecer de formación", ha lamentado Ranedo, quien ha tildado a Irene Montero de "sectárea e incompetente".

   "Los ministros callan y ustedes callan ante esta chapuza, provocan gran alarma social, han primado las prisas del gobierno por sacar adelante esta Ley y ante tal despropósito y arbitrariedad la mayor indefensión es la de las victimas", ha señalado.

   Por su parte, la procuradora de Vox, Susana Suárez Villagrá, ha defendido una enmienda de su grupo que pretendía ir "más allá" de lo planteado por el PP, y ha asegurado sentir "vergüenza" por la situación a la que se ven abocadas algunas víctimas que ahora tienen que revivir el "horror" de que su agresor ha pedido la revisión de condena.

   "¿Alguien se ha parado a pensar cómo se sienten las víctimas?", se ha preguntado Suárez Villagrá, quien ha señalado que con la Ley del sólo Sí es Sí condenan a las mujeres a "vivir con miedo". "No les importa, ya están acostumbrados a excarcelar a delincuentes", ha defendido.

   Así, la procuradora de Vox ha considerado que no es suficiente con volver a la situación anterior a la norma y es necesario "ir más allá". "Este grupo parlamentario no está dispuesto a asumir la ideología de la izquierda en su afán de enfrentar a la sociedad, ustedes son expertos en agrandar los problemas o generarlos", ha aseverado.

   Tras estas intervenciones, el procurador de Ciudadanos, Francisco Igea, ha asegurado su respaldo a la iniciativa del PP y ha reconocido que el partido al que representa cometió un "gravísimo error" al votar a favor de la Ley del Sí es Sí. "Nos equivocamos", ha zanjado.

   Por su parte, el procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, ha criticado al PP por "difundir bulos", ya que la Ley, a su juicio, es una norma "sólida y rigurosa" y ha insistido en que "nadie" advirtió durante la tramitación de la Ley en que se pudiera dar la situación actual de reducción de penas.

   De este modo, ha culpado al PP de intentar sacar "rédito político" con las víctimas de violencia de género". "Ustedes gobiernan con quienes niegan la violencia machista, es una vergüenza, la Ley Montero pasará a la historia y ustedes al basurero, que es donde merecen estar", ha concluido.

   La procuradora socialista Patricia Gómez Urbán ha insistido en las "vidas rotas" de las miles de víctimas de violencia de género y ha señalado al PP por intentar sacar rédito político de la situación de la normativa estatal "falseando el relato y contando verdades a medias".

   Gómez Urbán ha abogado por esperar a que el Supremo unifique la doctrina. "Una vez que el Supremo unifique doctrina si hay que hacer algún retoque se hará, el PSOE está al lado de las víctimas".

   Por último, ha lamentado que el compromiso del PP sea "pactar con quienes niegan la violencia de género y dicen que cuando gobiernen derogarán el Pacto de Estado".

   La procuradora Leila Vanessa García Marrarrón ha argumentado el voto favorable de UPL- Soria Ya y ha insistido en la necesidad de "clarificar" esta Ley. "Hay cosas que no se están haciendo bien", ha zanjado.