Vox acusa a la Junta de "dejar en un cajón" planes de apoyo al sector del cereal por su "fanatismo ideológico"

Publicado: martes, 10 junio 2025 19:02

    VALLADOLID, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

    El procurador del Grupo Parlamentario Vox José Antonio Palomo ha acusado a la Junta de "dejar dormir en un cajón" planes "reales" de apoyo al sector de cereal por su "fanastismo ideológico" y pese a "hundimiento de los precios" que "asfixian al campo" de la Comunidad.

   Palomo considera que la Junta se ha "limitado" a utilizar el trabajo que realizó el anterior equipo de Vox, que, ha defendido, "sí impulso medidas directas por la sequía, líneas de crédito para explotaciones y un plan autonómico con recursos propios para sostener al sector agrario".

   "Desde que ustedes están al frente, ni una sola medida nueva, ni un solo euro nuevo en ayudas", ha manifestado el procurador de Vox, quien ha advertido de que la situación del sector se "agrava" con el voto "cómplice" del PP en Bruselas, donde se ha decidido imponer aranceles a los fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia, lo que "encarece aún más los costes de producción del sector que dependen de sus productos para poder sembrar y cosechar".

   Ante ello, ha reclamado a la Junta "exigir una revisión urgente de estas políticas suicidas", así como demandar al Gobierno y a la UE "cláusulas espejo reales, la suspensión de importaciones que distorsionan el mercado y la creación de un fondo de compensación por pérdida de rentabilidad gestionado con recursos propios y ayudas de emergencia".

   En su respuesta, Corral se ha mostrado "sorprendida" por el hecho de que el procurador de Vox "presuma" de lo que hizo su formación por el campo, ya que lo dejaron "abandonado", en referencia a su ruptura del Gobierno de coalición.

   Asimismo, ha aseverado que la Junta trabaja por el campo de forma "clara y firme", lo que se demuestra en acciones como la declaración institucional que ha firmado con las organizaciones profesionales agrarias o los datos de la última PAC.

   "La superficie sembrada de cereal en esta última PAC ha crecido un 10 por ciento respecto a la campaña pasada, 1,9 millones de hectáreas. Y le voy a decir más, las ayudas que damos y que tramitamos para ayudas acopladas a través de la PAC superan los 626 millones de euros, de esa cantidad, 363 para el cereal de invierno", ha precisado, para poner en valor otros datos de ayudas al campo, así como la petición de la Junta al Ministerio de Agricultura de que en el último Real Decreto se incluyese a la Comunidad en la zona de Sequías, lo que, ha lamentado, se denegó.

Contador