El Govern fija el precio del metro cúbico del Segarra-Garrigues en 0,088 céntimos

El Conseller Josep M. Pelegrí Y El Portavoz Del Govern, F. Homs
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 17 enero 2012 16:33

BARCELONA, 17 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Govern ha aprobado este martes fijar el precio del metro cúbico de agua procedente del Canal Segarra-Garrigues destinada al regadío en 0,088 céntimos de euro por metro cúbico.

En la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, el conceller de Agricultura y Medio Natural, Josep Maria Pelegrí (UDC), ha detallado que, hasta ahora, se pagaban 0,12 céntimos de euro por metro cúbico, por lo que la tarifa se reduce a raíz de las bonificaciones que se han aprobado.

El propósito del Govern es incentivar el uso del riego con agua del canal con "un precio bonificado y accesible para los regantes", ha dicho el conseller, iniciativa que se enmarca en el objetivo de la Generalitat de potenciar las áreas rurales.

"El Segarra-Garrigues es un elemento de desarrollo para el sector agrario y debe ser clave para la recuperación económica del país", ha concretado.

El precio final de 0,088 céntimos de euro por metro cúbico se obtiene a partir de una tarifa binómica que incluye una parte fija (181 euros por hectárea al año) y una parte variable de 0,08 euros por metro cúbico.

Esta tarifa permitirá al Govern seguir contribuyendo en la financiación del resto del canal que queda por hacer: se ha ejecutado el 66% de la obra aunque aún quedan actuaciones por hacer.

Los regantes que se incorporen al riego durante 2012 podrán beneficiarse de bonificaciones de entre el 25 y el 75% en los próximos tres años, y también de subvenciones de hasta el 40% del total en inversiones.

A partir del cuarto año, se pagará el 100% de la tarifa, que se actualizará teniendo en cuenta el índice y los porcentajes del IPC y el precio de la energía.

El Segarra-Garrigues suministra agua a 67.816 hectáreas situadas en 60 municipios de seis comarcas distintas, dando servicio a 16.000 propietarios.

En total, el canal implica una inversión de más de un millón de euros, de los que 714 ya han sido ejecutados.