Andorra presenta indicadores de disponibilidad de agua para trabajar protocolos de actuación

Presentación de los indicadores
Presentación de los indicadores - SFGA
Publicado: jueves, 8 febrero 2024 15:46

Hasta ahora se ha detectado una "disminución de precipitaciones y caudales"

ANDORRA LA VELLA (ANDORRA), 8 Feb. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería, Guillem Casal, juntamente con la técnica de la Oficina de la Energía y del Cambio Climático, Lucía Rivero, y el coordinador de sostenibilidad de Andorra Recerca + Innovació (AR+I), Oriol Travesset, han presentado los primeros indicadores climáticos y de disponibilidad de agua que deben permitir trabajar protocolos de actuación.

Según ha informado el Gobierno en un comunicado, la presentación de los datos es "un acto de transparencia y concienciación" hacía toda la ciudadanía para que pueda comprender en cada momento qué disponibilidad de agua tiene el país.

Casal ha resaltado que se trata de unos primeros indicadores que se deberán "ampliar y reforzar" con los datos de que disponen los comuns (ayuntamientos).

Por este motivo, ha emplazado a crear una mesa de trabajo con todos los actores implicados que permita definir un boletín que incluya medidas con "datos objetivos".

SITUACIÓN

La nota detalla que actualmente los indicadores muestran que hay una situación prolongada en el tiempo de "disminución de precipitaciones y caudales" de los ríos respecto a las medias de los últimos años.

Aun así, teniendo en cuenta los datos de precipitaciones, la situación actual es "menos grave" que la que se vivió en 2008, apunta el comunicado.

Rivero y Travesset han destacado que la situación de cambio climático puede "acentuar y acelerar" estos períodos prolongados de falta de precipitaciones.

En cuanto a los caudales de los ríos, Travesset ha explicado que el año pasado se registraron datos "bastante por debajo" de los habituales, rompiendo el gráfico clásico --textualmente- de un río de los Pirineos que incrementa su caudal cuando se funde la nieve.

PREOCUPACIÓN

El ministro ha resaltado que la situación en torno a la disponibilidad de agua "nos ocupa y preocupa".

De hecho, ha explicado que, independientemente de la situación climática y de precipitaciones, hay que concienciar a la población que el agua es un recurso "que no debemos malgastar".

En este sentido ha recordado que la Ley de Economía Circular fija el objetivo de un consumo de 150 litros por persona y día, si bien en 2022 fueron 158.

Durante la presentación, también se ha apuntado que los datos actuales y los futuros permitirán hacer un "seguimiento mensual" de los indicadores y de su evolución, y que éstos estarán a disposición de los ciudadanos.

Igualmente, para los datos de precipitación y caudales se usan "estándares internacionales" que indican tendencias y pueden avanzar posibles situaciones de escasez de precipitación y recursos hídricos.