Andorra subirá el IPC a todos los salarios situados entre el mínimo y el medio en 2024

La ministra Conxita Marsol durante la rueda de prensa
La ministra Conxita Marsol durante la rueda de prensa - MERITXELL PRAT
Publicado: viernes, 29 diciembre 2023 19:28

El Gobierno lamenta la falta de acuerdo entre patronal y sindicatos

ANDORRA LA VELLA (ANDORRA), 29 Dic. (EUROPA PRESS) -

El consejo de ministros del Gobierno de Andorra ha aprobado este viernes el proyecto de ley que prevé que todos los salarios situados entre el mínimo (1.263 euros al mes) y el medio (2.400 euros) se revaloricen con el IPC en 2024.

Lo ha anunciado en rueda de prensa la ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda, Conxita Marsol, que ha actuado como portavoz del ejecutivo.

Marsol ha vuelto a lamentar la falta de acuerdo entre patronal y sindicatos durante la negociación en el Consejo Económico y Social (CES) y ha insistido que su voluntad era no tener que actuar "en lo que no fuese el salario mínimo".

La intervención se lleva a cabo, según palabras de Marsol, teniendo en cuenta la inflación y los precios de la vivienda y supone "un equilibro" entre la propuesta de la patronal y la de los sindicatos.

La ministra ha explicado que el Gobierno esperará a disponer del dato final de IPC del 2023 para entrar a trámite parlamentario el proyecto de ley, un paso que tendrá "carácter urgente".

Aun así, ha destacado que aunque la aprobación tenga lugar dentro de unos días, se ha previsto que la medida tenga "efectos retroactivos" con fecha 1 de enero.

De hecho, se ha mostrado convencida que el texto podrá aprobarse "rápidamente" porque ya lo ha presentado a los distintos grupos parlamentarios y ha afirmado que cuenta con el apoyo de casi todos, literalmente.

13A PAGA

Lo que no ha incluido el ejecutivo en el proyecto de ley es la 13a paga, que pedían los sindicatos y rechazó la patronal.

Marsol ha explicado que patronal y sindicatos se han emplazado a una nueva reunión en enero en la que están dispuestos "a hablar de todo", y por lo tanto esperarán como avanzan las negociaciones en torno a la 13a paga antes de pronunciarse al respecto.

La revalorización de los salarios con el IPC "complementará" la decisión gubernamental anunciada antes de Navidad de subir el salario mínimo un 7%, de forma que se situará en 1.376,27 euros mensuales a partir del mes que viene.

Leer más acerca de: