La inversión se enmarca en el Plan de Desarrollo Económico 2024-2027 del distrito BARCELONA 27 Mar. (EUROPA PRESS) -
El Ayuntamiento de Barcelona destinará 20 millones a impulsar el comercio de proximidad de Ciutat Vella, con el objetivo de fomentar la ocupación, diversificar la oferta, reforzar las competencias digitales de los comerciantes, mejorar el retorno del turismo y potenciar la recuperación de oficios artesanos.
La inversión se enmarca en el Plan de Desarrollo Económico 2024-2027 del distrito, que se presenta este jueves en el pleno del distrito, que representa la hoja de ruta estratégica de las acciones municipales para su desarrollo económico, informa el consistorio en un comunicado.
El plan ha sido trabajado en colaboración con las entidades comerciales y los ejes del distrito, así como con los grupos municipales, Barcelona Activa y las direcciones municipales de comercio, turismo, mercados, economía social y fomento de ciudad.
Según el teniente de alcalde de Seguridad y concejal de Ciutat Vella, Albert Batlle, el distrito "históricamente y en la actualidad tiene mucho dinamismo económico, pasan muchas cosas y acoge gran parte de la actividad de la ciudad", y el objetivo del gobierno es conseguir que esta genera un impacto positivo a la zona.
Por otro lado, el comisionado del Pacte per Ciutat Vella, Ivan Pera, ha sostenido que es "clave dinamizar y reforzar la economía social, que en Ciutat Vella tiene un papel relevante en cuanto a iniciativas de autoocupación y salidas laborales y profesionales".
EJES
Para cumplir con los objetivos marcados, el plan se divide en 4 ejes de actuación: en primer lugar, fomentar la ocupación del vecindario y en los sectores motor del distrito, y en segundo, promocionar los comercios, servicios y restauración de proximidad mediante un catálogo, así como mejorando su accesibilidad.
El plan también tratará de apoyar la activación de los emprendedores y el tejido empresarial de la zona con iniciativas de acompañamiento, donde destaca la labor realizada por el Punt d'Atenció a l'Activitat Econòmica (PAAE) del distrito.
Finalmente, priorizar las formaciones para fortalecer a los comercios para incrementar el retorno social del turismo, así como de las actividades que impacten en el territorio, también con protocolos, así como declarando la zona de la Boqueria-Gardunya-Rambla como Espacio de Gran Afluencia (EGA).
El contenido de esta noticia está elaborado en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona