Collboni convoca a UGT, CCOO, Pimec y Foment del Treball para intensificar el diálogo social

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en la conferencia del Cercle d'Economia.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en la conferencia del Cercle d'Economia. - CERCLE D'ECONOMIA
Publicado: martes, 19 septiembre 2023 21:03

Se compromete a "restablecer la confianza" ante el sector económico de Barcelona

BARCELONA, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha convocado el 22 de noviembre a los sindicatos UGT y CCOO, y a las patronales Pimec y Foment del Treball para intensificar el diálogo social en el marco de la iniciativa 'Dileg Social Barcelona'.

Lo ha anunciado este martes en su primera conferencia como alcalde, organizada por el Cercle d'Economia, en la que ha insistido en la idea de ofrecer "confianza y soluciones", rebajar la crispación --ha dicho-- y recuperar el diálogo institucional, que considera que no había existido hasta ahora en Barcelona.

Ante representantes del sector económico de la ciudad --entre los que también se encontraba el líder de TriasxBcn y exalcalde de Barcelona, Xavier Trias--, se ha comprometido a "restablecer la confianza" y ha reivindicado también la colaboración público-privada, que quiere que sea sincera, profunda y de convicción.

"PASOS EN MUY POCO TIEMPO"

Collboni ha defendido a su gobierno --"somos un gobierno progresista, sólido y plural"--, y la tarea que está llevando a cabo desde el inicio del mandato, poniendo en valor el Pla Endrea y el refuerzo de agentes de la Guardia Urbana llegando a los 3.500 efectivos.

"Estamos haciendo pasos en muy poco tiempo", ha expresado el alcalde, que también ha destacado que firmó el decreto para declarar Barcelona área de mercado de vivienda tensionado, el acuerdo con la Generalitat para construir vivienda en 27 solares municipales y la voluntad de flexibilizar la reserva del 30% a vivienda asequible.

Además, ha reivindicado el plan económico del Ayuntamiento (el Barcelona Green Deal) y a sus siete sectores estratégicos: el digital, la industria 4.0, la salud y la biotecnología, el creativo, la economía de proximidad, la economía del visitante, la economía verde, azul y circular.

"LA NECESIDAD DE TENER CAPITAL"

El alcalde ha incidido en "la necesidad de tener capital" y fondos de inversión públicos, privados y público-privados, y ha recordado las iniciativas Fons Accelera y DeepTech, creados por el consistorio, que han aportado 20 millones de euros de inversión y se propone llegar a los 60 millones.

Por otro lado, ha dicho que quiere generar un marco de confianza institucional y jurídico para que "vuelvan las empresas que se fueron" en 2017 y ofrecer estabilidad, así como la voluntad de que Barcelona sea Capital Europea del Chip.

SOBRE PACTOS: "TAMPOCO HAY PRISA"

Preguntado sobre los pactos para formar gobierno en el Ayuntamiento, ha insistido en su intención de articular una mayoría progresista, ha dicho, pero que "tampoco hay prisa".

Ha precisado que con TriasxBcn tiene coincidencias programáticas y que quiere llegar a acuerdos que "pueden ser acuerdos concretos, de gobernabilidad, presupuestarios", y ha insistido en que es consciente de la aritmética.

BARCELONA, EN NINGUNA "COYUNTURA POLÍTICA"

A una semana de la investidura en el Congreso y con la posibilidad de un pacto de gobierno en el consistorio, Collboni ha avisado de que "Barcelona no estará sujeta a ninguna coyuntura política".

Por último, preguntado por la ampliación del Aeropuerto Barcelona-El Prat, ha opinado que es un debate mal planteado porque cree que primero es necesario un debate sobre qué modelo económico se quiere: "He ofrecido mi apoyo personal e institucional al presidente de la Generalitat para abordar este debate para que no se sienta solo".

Leer más acerca de:

El contenido de esta noticia está elaborado en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona

Ayuntamiento de Barcelona

Barcelona Economies