BARCELONA 14 Abr. (EUROPA PRESS) -
Un total de 43 municipios de la provincia de Barcelona con más de 120 establecimientos y equipamientos municipales están adheridos a 'La Xarxa de Punts Lila', la cual informa, forma, sensibiliza y previene las violencias, actitudes y comportamientos machistas.
A través de estos puntos se han atendido desde el año 2022 a más de 6.300 personas y durante el 2025 se espera que la red siga creciendo con la incorporación de nuevos ayuntamientos, ha informado lo Diputación de Barcelona en un comunicado este lunes.
Han apuntado que el eje de la sensibilización y la prevención se trabaja, por un lado, con carpas de puntos lila en espacios públicos de ocio, como fiestas o conciertos --con un balance de 23.149 atenciones a 283 puntos desde 2022.
Por otro lado, destaca que 'La Xarxa de Punts Lila' --que incluye cuatro horas de dinamización dos veces al año-- ha atendido a más de 33.000 personas, centrándose la mayoría de los cuidados en informar sobre violencias machistas, mientras que las denuncias en estos puntos son minoritarias, solo representan un 0,24% de los cuidados.
Han añadido que uno de los objetivos es que los parques de la Red de Parques Naturales de la Diputación se conviertan en equipamientos 'Punts Lila', se integren en 'La Xarxa de Punts Lila' y estén en coordinación con los servicios territoriales de abordaje de las violencias de cara a la detección y derivación de posibles casos.