Agustí Colomines y Toni Comín se afilian a Moviment d'Esquerres tras firmarse el acuerdo con Junts

Archivo - El diputado de Junts en el Parlament Agustí Colomines durante el pleno de constitución de la XV legislatura del Parlament de Catalunya, a 10 de junio de 2024, en Barcelona, Catalunya (España).
Archivo - El diputado de Junts en el Parlament Agustí Colomines durante el pleno de constitución de la XV legislatura del Parlament de Catalunya, a 10 de junio de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). - Lorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 11 abril 2025 14:46

Se prevé que MESCat tenga representación en la ejecutiva de Junts y viceversa

BARCELONA, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

El diputado de Junts en el Parlament Agustí Colomines y el exconseller Toni Comín han formalizado este viernes su decisión de afiliarse a Moviment d'Esquerres de Catalunya (MESCat), escisión del PSC tras el inicio del 'procés'.

Así lo han explicado fuentes consultadas por Europa Press tras firmarse el acuerdo de colaboración entre Junts y MESCat en Bélgica con la presencia del presidente y el secretario general de Junts, Carles Puigdemont y Jordi Turull, y del coordinador y coordinadora adjunta de MESCat, Josep Serra y Teresa Garcia.

Colomines, que accedió a las listas de Junts como independiente, se suma ahora a las filas de MESCat, mientras que Comín se prevé que mantenga doble militancia.

El último consell nacional de Junts celebrado en Mollerussa (Lleida) validó el convenio de colaboración, que prevé que MESCat tenga representación en la ejecutiva de Junts y viceversa.

También recoge que se favorecerá la doble militancia así como la creación de una comisión mixta de seguimiento para velar por el cumplimiento del convenio.

INCORPORACIÓN DE SENSIBILIDADES

Moviment d'Esquerres fue uno de los siete partidos que firmó el 'Acord del Vernet' hace un año para dar apoyo a la candidatura de Puigdemont en las pasadas elecciones al Parlament porque querían liderar una lista que fuera más allá de las siglas de Junts.

Con la voluntad de incorporar a personas de distintas sensibilidades, el partido de Puigdemont avaló también en octubre la integración de Demòcrates, formación heredera de la extinta Unió y encabezado por Antoni Castellà, y también ha logrado acuerdos con Impulsem Penedès y otras formaciones.

Contador